14/05/2025 02:27
14/05/2025 02:26
14/05/2025 02:26
14/05/2025 02:26
14/05/2025 02:26
14/05/2025 02:25
14/05/2025 02:25
14/05/2025 02:25
14/05/2025 02:25
14/05/2025 02:24
» Santo Tome al dia
Fecha: 13/05/2025 21:37
La docencia pública de la provincia de Santa Fe realiza este miércoles un paro de 24 horas, acompañado por acciones de protesta en los 19 departamentos, tras el rechazo de AMSAFE a la última propuesta salarial del Gobierno. La medida fue definida en asamblea y será seguida por una jornada provincial de protesta este jueves. Durante la jornada se llevarán a cabo movilizaciones, actos, radios abiertas, volanteadas, ruidazos y conferencias de prensa, organizadas por las seccionales de AMSAFE junto a otras organizaciones sindicales y sociales. Uno de los focos principales será en Rafaela, donde a las 10 se realizará una conferencia de prensa en AMSAFE Castellanos, con la presencia del secretario general Rodrigo Alonso. En ese marco, se presentará un petitorio de firmas que será entregado a las autoridades de la Regional de Educación. El gremio exige, entre otros puntos, un aumento salarial para activos y jubilados, la eliminación del presentismo, la regularización de IAPOS, titularizaciones pendientes, obras de infraestructura escolar y el pago de la deuda paritaria de 2023. Por su parte, SADOP no adhiere al paro pero participa de actividades conjuntas con AMSAFE en varias localidades. Este miércoles se desarrollan ruidazos, clases públicas y conferencias de prensa en Reconquista, Vera, Villa Ocampo, San Javier, San Cristóbal, Tostado y Rafaela, en rechazo a la política salarial del Gobierno. Ante esta situación, el Gobierno provincial reiteró que las escuelas estarán abiertas y llamó a las familias a enviar a los estudiantes. La secretaria General del Ministerio de Educación, María Martín, sostuvo que “cada día cuenta” y aseguró que los establecimientos recibirán a los alumnos, más allá del ejercicio del derecho a huelga por parte del personal docente. El Ejecutivo también confirmó que descontará el día no trabajado y habilitó el sistema digital “Mi Legajo” para que quienes concurran a su puesto de trabajo completen la Declaración Jurada de Prestación de Servicios, necesaria para acceder al incentivo por Asistencia Perfecta. El trámite estará disponible hasta el viernes 16 de mayo. Mientras tanto, el conflicto paritario sigue sin resolverse y refleja una profunda distancia entre el Gobierno provincial y los gremios docentes, tanto en lo salarial como en los reclamos por condiciones laborales y previsionales.
Ver noticia original