14/05/2025 01:55
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:54
14/05/2025 01:53
» Impactocorrientes
Fecha: 13/05/2025 21:30
Súper IVA: Corrientes perdería ingresos por un 50% y debería subir su alícuota para compensar su recaudación Si se mantuviera el nuevo esquema de IVA dividido y las provincias buscarán recuperar lo que hoy perciben vía coparticipación, deberían aplicar alícuotas provinciales mucho más altas. Corrientes con Misiones necesitarían una alícuota del 22%. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Un reciente informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reveló que, de aplicar una reforma tributaria que elimina la coparticipación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y habilita a cada provincia a fijar su propia alícuota, Corrientes y Misiones sería una de las jurisdicciones más afectadas del país. Para evitar una caída en sus ingresos actuales, los dos distritos deberían establecer una alícuota del 22% sobre el IVA provincial, lo que llevaría la carga total al 32%, muy por encima del 21% actual. La situación se agrava a nivel regional: todas las provincias del Nordeste Argentino (NEA) sufrirían pérdidas significativas. Según el informe del IARAF, Chaco y Formosa se ubican entre las tres jurisdicciones más perjudicadas del país. En el caso chaqueño, la pérdida de ingresos por IVA sería del 73%, mientras que Formosa perdería el 77%. Corrientes, por su parte, registraría una caída del 50%. En la jornada de ayer 12/05 el gobernador de la provincia de Corrientes advirtió que con la actual caída de la recaudación, los aumentos salariales a empleados públicos, se demorarán. El último otorgado fue en marzo pasado del 13%. Estaban programados otros antes de junio venidero. También los intendentes correntinos desde hace semanas advierten por caídas en los envíos de coparticipación provincial, reducciones que van de un 30% a un 50%. Eso se agrava con la reducción paralela en la recaudación propia de los municipios. En el caso de Formosa, la alícuota necesaria ascendería a un inviable 47%, llevando el total combinado de IVA al 57%. Para Chaco, sería del 40%, totalizando un IVA del 50%. Corrientes, al igual que Misiones, necesitaría una alícuota del 22%. El estudio, de carácter teórico y con base en datos de consumo territorial, plantea una simulación en la que el IVA se divide en una alícuota nacional del 10% y otra provincial del 11%. En ese esquema, Misiones perdería el 51% de los ingresos que hoy recibe por coparticipación del IVA, lo que la ubica en el cuarto grupo más afectado del país, junto a Corrientes, Tucumán, Río Negro, Tierra del Fuego, Entre Ríos y Salta.
Ver noticia original