14/05/2025 00:30
14/05/2025 00:29
14/05/2025 00:29
14/05/2025 00:28
14/05/2025 00:28
14/05/2025 00:28
14/05/2025 00:28
14/05/2025 00:27
14/05/2025 00:27
14/05/2025 00:27
Gualeguay » Debate Pregon
Fecha: 13/05/2025 20:44
El sábado 10 de mayo, la Casa de la Cultura “Museo Quirós” se convirtió en escenario de una profunda manifestación artística y comunitaria con la apertura de la muestra colectiva “5 miradas sobre la ciudad”. Esta propuesta, organizada por la Dirección de Cultura de la Municipalidad, convocó a un numeroso público que se acercó a compartir una experiencia estética atravesada por el sentido de pertenencia y la sensibilidad. La exposición, a cargo del Grupo ABC —conformado por Walter Acosta, Diego Arellano, Romina Burone, Elina Caramella y Diana Butvilofsky— reunió una diversidad de técnicas como grafito, tinta, acuarela, témpera y collage. Cada obra construyó una mirada personal sobre el paisaje y la arquitectura local, aportando nuevas formas de leer y sentir el entorno urbano y natural de nuestra provincia. En el marco de una política cultural, que apuesta por la participación ciudadana, la descentralización de las expresiones artísticas y el fortalecimiento de nuestras raíces, la muestra se inscribe en una línea de trabajo que entiende al arte como herramienta de memoria, encuentro y construcción identitaria. El cierre de la jornada estuvo a cargo del grupo vocal Cantoras, cuyas interpretaciones pusieron un emotivo broche a una noche en la que el arte y la comunidad volvieron a encontrarse. Durante el evento, algunos de los artistas dialogaron con El Debate – Pregón sobre los procesos creativos y las ideas que dieron origen a la propuesta. Diego Arellano, Elina Caramella y Diana Butvilofsky compartieron sus impresiones sobre el trabajo colectivo y la necesidad de recuperar lo cotidiano desde una mirada estética que interpele y conmueva. La muestra permanecerá abierta al público durante las próximas semanas, invitando a la comunidad a acercarse, contemplar y reflexionar sobre nuestra ciudad desde cinco miradas que, lejos de ser definitivas, abren nuevas preguntas sobre quiénes somos y cómo habitamos nuestro lugar.
Ver noticia original