14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:44
14/05/2025 14:43
14/05/2025 14:43
14/05/2025 14:42
14/05/2025 14:42
14/05/2025 14:42
» Derf
Fecha: 13/05/2025 20:38
El expresidente de Uruguay tenia 89 años y su vida politica estuvo atravesada por su compromiso con las causas sociales y su aporte por alcanzar la paz. El año pasado hizo campaña por el actual Presidente, Yamandú Orsi, que lo despidió en redes sociales. (Diario Norte) «No soy pobre, soy sobrio, liviano de equipaje. Vivo con lo justo para que las cosas no me roben la libertad». Así explicaba su sencillo estilo de vida José Alberto Mujica Cordano, o simplemente Pepe Mujica, quien accedió a la Presidencia de Uruguay en 2010 y se marchó en 2015 con una imagen positiva en la opinión pública de, nada más y nada menos, el 65% de la población. «Pepe», como le llamaban afectuosamente casi todos los uruguayos, falleció en Montevideo a los 89 años a raíz de complicaciones de salud, causadas por un cáncer de esófago, según anunció el presidente uruguayo, Yamandú Orsi. «Al fin y al cabo, que me quiten lo bailado», se alentaba el propio Mujica a sí mismo meses atrás al anunciar su enfermedad en rueda de prensa. Hasta el último de sus días calzó alpargatas y habitó una chacra (una cabaña) a las afueras de Montevideo, junto a su esposa, Lucía Topolansky, ex vicepresidenta uruguaya. Vivían rodeados de gallinas, corderos, vacas, y, además, cultivaban flores y labraban una huerta. El transporte familiar, una vieja Vespa y un escarabajo Volkswagen.
Ver noticia original