Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Uruguay de Luto: Fallece José "Pepe" Mujica

    » Informecorrientes

    Fecha: 13/05/2025 20:21

    Uruguay de Luto: Fallece José "Pepe" Mujica Martes, 13 de mayo de 2025 El país llora la pérdida del expresidente, un símbolo de resiliencia y humildad, cuya vida fue una novela de lucha y transformación. El país llora la pérdida del expresidente, un símbolo de resiliencia y humildad, cuya vida fue una novela de lucha y transformación. Uruguay se despide de José "Pepe" Mujica, el dirigente que desafió el sistema y se convirtió en un ícono global, tras una valiente batalla contra el cáncer. A los 89 años, Mujica falleció en su querida chacra, rodeado de su familia, dejando un legado imborrable en la política y el corazón de su pueblo. El presidente Yamandú Orsi, su delfín político, confirmó la triste noticia, expresando el profundo dolor de la nación. "Con profundo dolor comunicamos que falleció nuestro compañero Pepe Mujica. Presidente, militante, referente y conductor. Te vamos a extrañar mucho Viejo querido. Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo", declaró Orsi. La vida de Mujica fue un relato épico de resistencia y adaptación. Desde sus días como tupamaro, enfrentando la represión y pasando 14 años en prisión durante la dictadura militar, hasta su sorprendente ascenso a la presidencia (2010-2015), su trayectoria desafió las convenciones. Su estilo de vida austero, su filosofía de vida y su cercanía con la gente lo convirtieron en una figura admirada en todo el mundo. En abril de 2024, Mujica reveló su diagnóstico de cáncer de esófago, enfrentando el tratamiento con la misma entereza que caracterizó su vida. A pesar de su enfermedad, continuó participando activamente en la vida política del país, recibiendo a líderes mundiales y apoyando a su sucesor, Yamandú Orsi, en su camino a la presidencia. Su última aparición pública fue durante la asunción del nuevo Parlamento y el nuevo presidente, donde su presencia, aunque debilitada, reafirmó su compromiso con el futuro de Uruguay. Mujica dejó un legado de transformación en Uruguay. Durante su mandato, impulsó cambios estructurales en la matriz energética, promovió leyes sociales progresistas como la despenalización del aborto, el matrimonio igualitario y la legalización de la marihuana, y apostó por la educación como pilar fundamental del desarrollo. Su influencia trascendió la política, convirtiéndose en un referente moral y un símbolo de esperanza para muchos. Su sencillez, su sabiduría y su profundo amor por su tierra lo convirtieron en un líder querido y respetado, tanto en Uruguay como en el mundo. El país se une en el duelo por la pérdida de un hombre que, con su vida, demostró que la política puede ser un instrumento de transformación social y que la humildad y la honestidad son valores fundamentales para construir un futuro mejor. Su último deseo fue ser enterrado en su chacra, junto a su perra Manuela.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por