14/05/2025 01:22
14/05/2025 01:17
14/05/2025 01:14
14/05/2025 01:14
14/05/2025 01:14
14/05/2025 01:10
14/05/2025 01:09
14/05/2025 01:09
14/05/2025 01:09
14/05/2025 01:08
Concepcion del Uruguay » Miercoles Digital
Fecha: 13/05/2025 19:52
Este sábado 17 de mayo será la presentación de la publicación “Entre Rios en croquis”, que reúne 150 dibujos realizados por Daniel Barrio en toda la provincia. El trabajo fue publicado a través de la editorial cooperativa EL MIÉRCOLES. Será en el Hall del Auditorio Scelzi, desde las 20. REDACCIÓN de EL MIÉRCOLES En las páginas de este libro y a través de más de 150 dibujos, el autor recorre el mapa entrerriano, en un viaje croquisero singular y significativo. En dichas ilustraciones, la Entre Ríos “de calandrias y zorzales” aparece desde otra lente: la que aprecia la belleza, el valor hondo y quizás la melancolía que subyacen en lo construido por la mano humana, en escuelas, iglesias, edificios, puertos, museos, sinagogas y estaciones de trenes; paisajes urbanos que aparecen aquí vivos, conformando una mirada tan subjetiva como toda mirada, y a la vez tan singular y única como solo puede serlo cuando es la mirada de un artista, una manera de sentir e irradiar sensibilidad para las cosas. Entre los comentarios sobre la labor de Daniel, dice Manuel Putruele: “Daniel es uno de los principales referentes del croquis urbano, reconocido no solo a nivel local, sino regional y de países vecinos. El hecho de publicar este libro con dibujos suyos, es un merecido reconocimiento a un gran creador e investigador del dibujo en croquis, un gran artista espontáneo, que refleja con fidelidad nuestros lugares urbanos, que construyen lentamente la identidad y pertenencia ciudadanas”. El artista Daniel Barrio nació en Concordia el 30 de julio de 1956. Reside en Concepción del Uruguay desde hace décadas. Maestro mayor de obras, egresado en 1974 de la Escuela Técnica Pascual Echagüe de Concordia. Luego estudiante en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Concepción del Uruguay (sin completar la carrera). Su actividad laboral fue siempre sobre un tablero, dibujando para los estudios de arquitectura, muchas veces asumiendo el rol del “perspectivista”, fundamentalmente en los concursos o proyectando sus obras particulares. Integra el colectivo Croquiseros Urbanos de Concepción del Uruguay. Además de dibujar Daniel compone canciones, ha integrado coros y grupos vocales, interpreta música como cantante o instrumentista en guitarra, escribe cuentos y crónicas y, antes de todo eso, jugó al fútbol en su querido Club Wanderers de Concordia, hasta fines de los años 70. Todas esas actividades son el complemento fundamental para conformar su personalidad creativa, multifacética e inquieta, apasionada además por intercambiar y transmitir ideas en la ciudad donde despliega su vida. Esta nota es posible gracias al aporte de nuestros lectores Sumate a la comunidad El Miércoles mediante un aporte económico mensual para que podamos seguir haciendo periodismo libre, cooperativo, sin condicionantes y autogestivo. Deja tu comentario comentarios
Ver noticia original