Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El castillo de Belalcázar tendrá un sistema de cámaras de vigilancia

    » Diario Cordoba

    Fecha: 13/05/2025 19:51

    La Comisión Provincial de Patrimonio ha informado favorablemente acerca del proyecto de instalación de un sistema de seguridad contra intrusión en el centro de recepción de visitantes y en el Castillo de Belalcázar, según ha indicado la Junta en un comunicado. La actuación tiene por objeto la protección de espacios específicos del interior del recinto amurallado, catalogado Bien de Interés Cultural (BIC) y recientemente restaurado, para su mejor conservación y para garantizar la seguridad de sus visitantes. El dispositivo técnico contra cualquier intrusión se activa en horario de no actividad, mediante un sistema de videovigilancia, con grabación permanente y efecto disuasorio, tanto en horario de actividad como de cierre. Según las prescripciones de la comisión, las imágenes y demás señales ópticas y acústicas serán verificadas por una central receptora de alarma y remitidas a la Policía Local. El cableado y los equipos de la instalación mantendrán un adecuado encaje con el entorno para no producir contaminación visual. Castillo de Gahete en Belalcázar El Castillo de Gahete se encuentra enclavado sobre un cerro de gran altura, al norte de Belalcázar, controlando por completo desde su emplazamiento la localidad y su entorno. La delimitación del BIC incluye el castillo propiamente dicho, el recinto amurallado de éste y la superficie comprendida entre ambas construcciones, ya que dicho espacio intramuros debió acoger a una primitiva alcazaba, siendo el lugar donde se encuentra el foso que rodeaba el castillo restos de una primitiva ermita, así como parte del camino empedrado que formaba parte del antiguo camino de Almadén. La planta de la fortaleza es de forma trapezoidal, adaptándose a la meseta donde se sitúa. Su perímetro, que encierra intramuros un patio central donde se establecen las estancias residenciales, y se localiza el aljibe, está flanqueado por ocho torres. De estas, las cuatro macizas se sitúan en las esquinas y las otras cuatro, huecas, se sitúan en los centros de los lienzos murarios, destacando en el lado de levante la torre del homenaje, la cual se encuentra orientada hacia la población. La Junta de Andalucía adquirió la propiedad en 2008 y ha promovido sucesivas intervenciones de conservación, entre ellas las incluidas en el proyecto de puesta en valor del recinto amurallado y castillo, con un importe de 1.011.755 €, que hizo posible una exhaustiva consolidación de los paramentos y la recuperación de su Torre del Homenaje entre 2017 y 2019.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por