14/05/2025 01:43
14/05/2025 01:41
14/05/2025 01:39
14/05/2025 01:39
14/05/2025 01:38
14/05/2025 01:38
14/05/2025 01:37
14/05/2025 01:37
14/05/2025 01:36
14/05/2025 01:36
Diamante » Diamantefm
Fecha: 13/05/2025 19:44
Como habíamos adelantado hoy recibimos en los estudios de la radio al intendente de la ciudad de Diamante, Ezio Gieco. Abordamos varios temas de interés inherentes a la gestión municipal: obras, turismo, empleados, tránsito, proyectos y Ordenanzas, entre otros. El intendente, en el inicio de la entrevista, informó que había tenido un pequeño retraso por la visita de autoridades provinciales al municipio para la firma de convenios de trabajos, señalando puntualmente el convenio con personal de Vialidad provincial para el trazado de las calles del parque Industrial. “Cuando asumí como intendente en diciembre del 2023 tenía otras expectativas en relación a la situación económica que íbamos a encontrar. Diamante siempre ha recibido aportes de nación y provincia para obras que nosotros no tuvimos”, manifestó Gieco. “La única obra que se mantuvo fue la del recambio de cañerías, que afortunadamente ya se encuentra en su etapa final, próximamente tendríamos que estar recibiendo la obra culminada”, indicó. “Hay algunas cuestiones técnicas pendientes por la falta de planos de los conductos de agua y otros detalles. Desde el municipio hemos planteado que la obra incluye la desconexión definitiva de la cañería reemplazada. La empresa dejará las veredas reparadas que figuran en un relevamiento previo, mientras que algunas otras tareas serán responsabilidad del municipio. Ayer estuve reunido con Manolo Manrique quién me manifestó que hoy reciben 9 reclamos diarios, en diferencia a los 28 que se venían recepcionando, que deben ser solucionados en el día. La ciudad ya se encuentra funcionado con las cañerías nuevas, en muchos casos, todavía a la par con las viejas, lo que genera algunas roturas o pérdidas por la alta presión. Se incorporaron 4.800 medidores en la ciudad, hemos solicitado presupuestos para realizar conexiones nuevas e instalar nuevos medidores y poder contar con los materiales adecuados y necesarios para que todas reúnan la misma calidad”, detalló el intendente. “Económicamente el municipio se encuentra actualmente saneado y contamos con un monto reservado razonable para obras, aproximadamente $1.500 millones de pesos que no es estanco (asfalto, bacheos, compactadora de residuos, por ej.) en carácter de coparticipación nacional recibimos hasta marzo $2.500 millones de pesos”. Sindicato de obreros y empleados municipales “En la ultima reunión que mantuvimos con el gremio en el mes de abril coordinamos que en mayo íbamos a volver a conversar, estamos en el plazo estipulado, tratamos de acompañar la inflación con los salarios. Recibimos una nota por parte del Sindicato solicitando un 20% de aumento”. “Los empleados continúan con las medidas de retención de servicios que incluye un 20% del personal, los trabajadores ejercen su derecho”, señaló. “Estas medidas afectan la atención del contribuyente y las demandas que puedan presentar, que en definitiva son los que pagan sus sueldos con las tasas, no repercute en el municipio propiamente dicho. Durante este mes nos reuniremos con el gremio para seguir conversando y buscando consenso”. “En el día de hoy las barrenderas y barrenderos no salieron a cumplir con sus tareas, algunos subvencionados y otros empleados de planta. Ayer me reuní con 3 de ellas donde me solicitaron aumento, cabe aclara que cuando ingresamos a la gestión cobraban $22 mil pesos y actualmente perciben $140 mil, muchos subvencionados cobran el Plan Potenciar, somos conscientes que es poco, ojalá podamos mejorarlo o eliminar las subvenciones. Algunos de los subvencionados no van a trabajar mientras que otros los hacen con suma responsabilidad”, describió. “Como presidente municipal tengo la responsabilidad de realizar una buena administración de los recursos de los contribuyentes”. Obras “En nuestra ciudad hay obras no finalizadas e inconclusas, la Justicia debe resolver”, aclaró. “Una de las presentaciones que realizamos es la de la Nueva Terminal, se hizo un relevamiento con imágenes, videos y fotos, sumamos la de la Bajada del Puerto y los dos reclamos fueron unificadas”. “En la Bajada del puerto estamos buscando una solución junto a profesionales idóneos, creo que en menos de 30 días vamos a repararla y dejarla en condiciones para su uso”. “En relación a la obra de estabilidad de las barrancas mantuve tres reuniones con el gobernador para interiorizarlos sobre el tema, con el ministro Schneider tengo más cercanía y le propuse desglosar el proyecto, comenzar con la reubicación de las viviendas y edificaciones que están en riesgo, tenemos esa responsabilidad. Es un problema que venimos padeciendo hace mucho tiempo y necesitamos encontrar una solución hasta tanto se gestionen los fondos ante un organismo internacional para toda la obra. También debemos encontrar la manera de trasladar el Cristo Pescador”. “El plan de bacheo está en funcionamiento, hay una cuadrilla afectada a la reparación con hormigón de un costo elevado con un paño de 15 cms. de espesor, como por ejemplo en Tratado del Pilar y Moreno, calle 9 de Julio, entre otras. La segunda cuadrilla realiza el bacheo, ya hemos concretado la 4° compra de material. Avenida Presidente Perón es un caso especial ya que el asfalto original tiene 3 cms. de espesor, todo lo que se hace se termina rompiendo, se necesita contratar una empresa que realice un trabajo específico”. Turismo “Esta área funciona con un director de carrera a cargo, Javier Robledo. Los empleados de carrera que cumplen una función cuentan con el apoyo político. En su momento Ariel Carmarán presentó su renuncia, quizás no encontró su lugar y nosotros no encontramos en él lo que buscábamos y necesitábamos. No hay nada personal en su desvinculación”. “Mantengo muy buena relación y diálogo con Robledo, estamos trabajando en Tierra Chaná, autorizamos la incorporación de personal para tener todos los horarios cubiertos en el lugar, mantener el predio en buenas condiciones, además daremos participación a guías turísticos de la ciudad para que puedan generar recursos. Continuarán las cabalgatas”. “Estamos en proceso de recuperación del Balneario-Camping municipal con diferentes acciones, reparando columnas y luminarias con un tendido subterráneo nuevo, lo estamos sectorizando para un mejor funcionamiento”. Motoencuentro “No podemos volver al motoencuentro que teníamos hace más de una década y del que todos disfrutábamos, algunos personajes de nuestra sociedad nos han demostrado que no hay madurez para aceptar ciertos cambios y adaptarse”, lamentó. “Queremos un espectáculo seguro y de calidad, por ahora la ciudad no se encuentra en condiciones de hacerlo, no necesitamos un motoencuentro al que asistan personas que molesten a los vecinos, perturben su descanso; que compren en algún comercio unas fetas de fiambre y queso para hacerse unos sandwiches, nada de esto no le suma a la ciudad”. “En muchos lugares este tipo de eventos, los motoencuentros liberados han fracasado, no ocurre solo en Diamante, han tenido que modificarse. Cuando maduremos como sociedad quizás los volvamos a tener”, remarcó. “La comunidad está padeciendo la circulación de algunas moteros que provocan ruidos molestos con sus motocortes, velocidad, caños de escape libres, en contramano. Se trata de limitar con operativos nocturnos y de madrugada donde se producen retenciones. Muchas de las motos retenidas fueron trasladadas a una zona de la comisaría del Ejido, más de 200 hasta 300. La policía municipal recibe toda la colaboración de la policía departamental cumpliendo las normas establecidas”. “A su vez, no hemos obtenido los resultados esperados por lo que los concejales presentaron un proyecto de Ordenanza en el Concejo Deliberante y se está trabajando para modificar la Ordenanza que regula los ruidos molestos y demás con el objetivo de secuestrar las motos ya sea por denuncias de los vecinos, identificación y poder secuestrarlas en la misma vivienda del denunciado. Seguramente se tratará en la próxima sesión y se aprobará”. Strobel “En el año 2024 se le designó un presupuesto para Strobel. El delegado que habíamos designado, Alesandro Moyano, ya no cumple funciones, actualmente se desempeña en el cargo José María Requino, mi intención es que los vecinos de Strobel elijan a su propio delegado, este rol no está determinado, algunos temas se resuelven en Strobel y otros en el municipio. Nunca en esta gestión se frenó una orden de compra, voy y recorro casi todos los días el barrio, observo los espacios públicos y las carencias que existen”. “Hay barrios que no pagan ciertas tasas municipales, algunos vecinos de Strobel por ejemplo no abonan la tasa de barrido y limpieza por Ordenanza, que debería ser modificada para que todos los ciudadanos de Diamante tengan las mismas reglas”. “Tenemos muchos temas pendientes para desarrollar y avanzar en Strobel por esto mismo debimos reemplazar al delegado”. “En algunos barrios se puede observar la poca colaboración de los vecinos, creando minibasurales por ejemplo, poder mantener limpios sus frentes, si entre todos colaboramos las cosas funcionarían mejor”. Señalética Urbana “Sabemos que es una deuda pendiente, hay cartelería que se reparó en el corralón municipal y que se ha colocado en algunos lugares. Los concejales oficialistas están trabajando en un relevamiento de la cartelería con los nombres de las calles, sentidos y numeración”. “Vialidad provincial colaborará con el municipio para realizar en conjunto la colocación de lomas de burro, limitadores de velocidad progresivos en calles de tránsito rápido. Ya hemos comprado para realizar 12 intervenciones en la ciudad”. Transporte urbano “Hace muchísimos años tuvimos un servicio urbano de colectivo que funcionaba muy bien, recuerdo que asistía a la escuela usando este servicio. Hace un tiempo tuvimos un colectivo urbano gratuito que funcionó tres meses como herramienta de campaña. Esta gestión planifica tener transporte urbano ordenado pero no será gratuito”. Registro de equinos “A través de la policía de Entre Ríos se solicitó un trailer para cargar los animales y trasladarlos q un predio que ya tenemos donde se les colocará el chip. En caso de no ser reclamado por su dueño luego de 60 días se lo dará en donación a una institución o asociación”. Parque Industrial “No hay ninguna empresa funcionado porque nunca se brindaron las condiciones para activarlas, hoy el predio tiene el tendido del agua que ya pagamos y se está trabajando en algunas construcciones, lo estamos haciendo de forma responsable porque deseamos tener una ciudad activa con desarrollo”, subrayó. “Cada sector del municipio debe funcionar con su personal propio sin la intervención del intendente ni condicionamientos. Intento que todos los reclamos de los vecinos sean respetados según un orden de presentación y fecha”. El intendente Gieco finalizó afirmando: “Como gestión sabemos lo que queremos, no hemos obtenido los resultados esperados pero continuamos trabajando para lograrlos“. (DiamanteFM)
Ver noticia original