14/05/2025 01:28
14/05/2025 01:28
14/05/2025 01:26
14/05/2025 01:22
14/05/2025 01:17
14/05/2025 01:14
14/05/2025 01:14
14/05/2025 01:14
14/05/2025 01:10
14/05/2025 01:09
Concordia » Diario Del Sur Digital
Fecha: 13/05/2025 19:26
Mediante un comunicado enviado a la redacción de Diario del SUR Digital, congresales y militantes del Partido Justicialista del departamento Concordia se manifestaron en contra del proyecto de Ley que impulsa el gobierno provincial. Textual: El IOSPER ES DE LOS TRABAJADORES Y NO DE FRIGERIO Los abajo firmantes: Congresales del departamento Concordia, y militantes del Partido Justicialista expresamos el más enérgico rechazo al proyecto de ley impulsado por el gobierno de FRIGERIO eliminando el IOSPER con una maniobra inconstitucional y oculta que anula definitivamente las elecciones de sus autoridades, liquida todo control democrático y convierte al IOSPER de los entrerrianos (300.000 beneficiarios) en una CAJA POLITICA, asombrándonos el silencio de los legisladores que fueron electos por los TRABAJADORES. Este proyecto no es una mejora para la salud y la transparencia como se anuncia. Por el contrario, se trata de un retroceso brutal, autoritario y antidemocrático, que: -Elimina las elecciones y la representación gremial en el Directorio. (De 7 a 2 representantes elegidos que ahora serán elegidos por Frigerio) -Otorga al gobernador el control absoluto sobre el presidente, vice, vocales y el síndico único de la obra social que son intercambiables por un decreto, con lo cual anula todos los controles, reemplazando una comisión profesionalizada y estable por cargos político y sin idoneidad para el manejo libre de un presupuesto de más de $ 225.000 millones anuales que aportan los trabajadores, convirtiendo un tesoro de los trabajadores en una CAJA POLITICA DISCRECIONAL. El golpe institucional es claro: IOSPER dejará de ser una obra social de los trabajadores para convertirse en una caja del poder POLITICO de turno, para financiar campañas ajenas a la salud – como se ha intentado recientemente con la compra directa de un sistema de «streaming» para actividades politicas, sin ninguna relación con la prestación médica y sin licitación. No olvidamos que hace pocos meses se intentó concretar un contrato millonario para la implementación de un sistema de telemedicina, donde todos debían atenderse a través del celular, sin consulta presencial, sin médicos de cabecera, y sin controles de calidad que ya fracaso en otras provincias. Lo que solo podría pasar si el gobernador FRIGERIO concentrara todo el poder, lo que nos pone en alerta ya que es claramente inconstitucional al violar: La igualdad y universalidad en el acceso a la salud, abriendo la puerta a un sistema de privilegios para los sectores que más aportan, como las prepagas y discriminando a los trabajadores de menores ingresos. La participación ciudadana, eliminando el voto de los afiliados y la pluralidad representativa de los gremios, por la firma de un decreto. La transparencia, al suprimir los mecanismos de auditoría profesional independientes y reemplazarlos por una figura sin estabilidad, formación ni autonomía. Todo esto nos obliga a preguntarnos por la posición de los Senadores Provinciales ante una reforma que vulnera gravemente la CONSTITUCIÓN y los TRATADOS INTERNACIONALES de derechos humanos que garantizan el acceso equitativo a la salud y la participación en los asuntos públicos. Todo esto nos obliga a preguntarnos por la posición de los Senadores Provinciales ante una reforma que vulnera gravemente la CONSTITUCIÓN y los TRATADOS INTERNACIONALES de derechos humanos que garantizan el acceso equitativo a la salud y la participación en los asuntos públicos. Por todo esto, denunciamos públicamente que este proyecto representa: Una apropiación del patrimonio colectivo de los trabajadores, anulando el derecho a elegir y controlar a sus representantes. Con una peligrosa concentración de poder sobre fondos multimillonarios que amenaza directo a la salud de los sectores más vulnerables. Por todo esto, denunciamos públicamente que este proyecto representa: Una apropiación del patrimonio colectivo de los trabajadores, anulando el derecho a elegir y controlar a sus representantes. Con una peligrosa concentración de poder sobre fondos multimillonarios que amenaza directo a la salud de los sectores más vulnerables. Lo que nos obliga a exigir a los legisladores provinciales que rechacen este proyecto autoritario e inconstitucional y a convocar a todos los trabajadores, jubilados y organizaciones libres del pueblo a mantenerse movilizados y en alerta para acompañar a las movilizaciones que la mesa intersindical está convocando en cada ciudad frente a las delegaciones de esta institución creada con la democracia y de la mano del gobernador Jorge Busti, prácticamente con la llegada de la democracia, y de esa manera impedir un retroceso a los momentos más oscuros de la dictadura. El IOSPER es de sus afiliados. Y no permitiremos que se lo roben. Si al IOSPER, no al OSER, SI a los TRABAJADORES, no a FRIGERIO Congresales: Gustavo Díaz – Horacio Barboza – Marta Poelman – José Luis Rodríguez – Emiliano Delgado – Patricia Pertusio – Beto González – Marisa Tito – Graciela Trinidad – Maximiliano Barreto – Silvina Barboza – Diego Labeque – Hector Strassera – Walter Corrado – Ana Cardozo – Sara Angélica Flores – Andrea Brassat – y continúan firmas.
Ver noticia original