14/05/2025 02:35
14/05/2025 02:35
14/05/2025 02:35
14/05/2025 02:34
14/05/2025 02:33
14/05/2025 02:32
14/05/2025 02:32
14/05/2025 02:32
14/05/2025 02:32
14/05/2025 02:32
Concordia » Diario Junio
Fecha: 13/05/2025 19:22
En un comunicado público, los firmantes advierten que el proyecto oficialista no representa una mejora en la calidad del servicio ni garantiza mayor transparencia, como sostiene el Ejecutivo. Por el contrario, aseguran que el plan es «un retroceso brutal, autoritario y antidemocrático», que le otorga al gobernador control total sobre la conducción del organismo, desplazando la representación gremial y eliminando los mecanismos de auditoría independientes. «IOSPER dejará de ser una obra social de los trabajadores para convertirse en una caja del poder político de turno», señalan con preocupación. Los congresales detallan que el nuevo esquema plantea reducir la representación de los trabajadores de siete a dos miembros elegidos, que además serán designados directamente por el Ejecutivo, concentrando así el manejo discrecional de un presupuesto que supera los 225.000 millones de pesos anuales. También denuncian la intención de implementar sistemas sin control profesional, como un fallido intento reciente de telemedicina obligatoria y la compra directa de un sistema de streaming para actividades políticas sin relación con la salud ni procesos licitatorios. Los firmantes advierten que la reforma vulnera principios constitucionales y tratados internacionales de derechos humanos, al restringir el acceso equitativo a la salud, eliminar la participación ciudadana y suprimir los mecanismos de transparencia. «Lo que está en juego es el patrimonio colectivo de los trabajadores, su derecho a elegir y controlar a sus representantes, y el acceso igualitario a la salud», remarcaron. Finalmente, exigen a los legisladores provinciales el rechazo al proyecto y llaman a los trabajadores, jubilados y organizaciones sociales a mantenerse movilizados, acompañando las protestas convocadas por la Mesa Intersindical en toda la provincia. «El Iosper es de sus afiliados. No permitiremos que se lo roben. Sí al Iosper, no al OSER. Sí a los trabajadores, no a Frigerio», concluye el comunicado que lleva las firmas de los congresales Gustavo Díaz, Horacio Barboza, Marta Poelman, José Luis Rodríguez, Emiliano Delgado, Patricia Pertusio, Alberto “Beto” González, Marisa Tito, Graciela Trinidad, Maximiliano Barreto, Silvina Barboza, Diego Labeque, Hector Strassera, Walter Corrado, Ana Cardozo, Sara Angélica Flores, Andrea Brassat, entre otros.
Ver noticia original