13/05/2025 22:23
13/05/2025 22:23
13/05/2025 22:21
13/05/2025 22:20
13/05/2025 22:20
13/05/2025 22:20
13/05/2025 22:14
13/05/2025 22:13
13/05/2025 22:12
13/05/2025 22:11
Buenos Aires » Infobae
Fecha: 13/05/2025 18:58
Monster Hunter Wilds, de Capcom. En un contexto de creciente competencia en la industria de los videojuegos, Capcom se ha consolidado como una fuerza imparable al anunciar su octavo año consecutivo de resultados financieros históricos. Gracias a su estrategia centrada en títulos de catálogo y al lanzamiento del exitoso Monster Hunter Wilds, la compañía superó las expectativas con un incremento del 11.3% en ventas netas durante el año fiscal 2024. El papel clave de la saga Monster Hunter fue el motor principal de este crecimiento, con más de 10 millones de unidades vendidas en su primer mes. Además, Capcom ha mantenido un crecimiento anual en sus beneficios operativos durante 12 años seguidos. El continuo éxito de Monster Hunter como pilar financiero Los resultados de Capcom este año confirman el sólido desempeño de la saga Monster Hunter, especialmente tras el lanzamiento de Monster Hunter Wilds. Este título, que superó los 10 millones de copias vendidas en su primer mes, no solo revitalizó las ventas de entregas anteriores como Monster Hunter World: Iceborne, sino que también impulsó la presencia digital de la compañía. Este fenómeno ha reforzado el impacto global de la serie, que acumula más de 120 millones de unidades vendidas en todo el mundo. El crecimiento constante de Capcom también se evidencia en el sector móvil, donde Monster Hunter Now ha registrado 15 millones de descargas desde su estreno. La estrategia de diversificación de contenidos ha permitido a la franquicia mantener el interés de su audiencia y atraer nuevos jugadores, consolidando su liderazgo en el mercado. Monster Hunter Wilds | Desarrollador: Capcom | Distribuidores: Capcom, Capcom U.S.A., Inc. Estrategia de títulos de catálogo y visión a futuro de la empresa El éxito sostenido de Capcom se basa en su enfoque estratégico de revitalizar títulos antiguos, lo que ha generado ventas continuas a lo largo de los años. Relanzamientos y ofertas digitales han dado nueva vida a juegos como Devil May Cry 5, Resident Evil 7: Biohazard y Monster Hunter Rise, permitiéndoles mantener relevancia comercial años después de su estreno original. La compañía avanza hacia un noveno año de récords financieros con próximos lanzamientos como Capcom Fighting Collection 2 y la remasterización de Onimusha 2, planeados para este año. Con una proyección de ventas netas que podrían alcanzar los 190 mil millones de yenes, Capcom enfrenta el futuro con optimismo y ambición. Proyectos futuros y renovación de franquicias clásicas En el ámbito de próximos lanzamientos, Capcom ha confirmado adaptaciones para la nueva consola Nintendo Switch 2, incluyendo Street Fighter 6, que coincidirá con su lanzamiento en junio. Asimismo, el desarrollo de títulos relevantes, como el nuevo Onimusha Way of the Sword -previsto para 2026-, refleja el compromiso de la empresa con la expansión y reactivación de franquicias que habían perdido actividad. El interés por rescatar series clásicas como Okami, en colaboración con Clover Studio, demuestra que Capcom no solo busca mantener solidez económica, sino también explorar su legado cultural. Al combinar proyectos innovadores con relanzamientos estratégicos, la empresa apunta a conectar con audiencias diversas y mantener su trayectoria exitosa en la industria del entretenimiento digital.
Ver noticia original