Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cambio clave en paraíso fiscal para prevenir lavado de dinero

    » Misioneslider

    Fecha: 13/05/2025 18:50

    Las reformas implementadas en la Ley de Sociedades Comerciales de las Islas Vírgenes Británicas (BVI) a partir del 2 de enero de 2025 tienen como objetivo principal ajustar la normativa local a los estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo. Estas enmiendas, motivadas por recomendaciones de organismos como la OCDE y el G-20, buscan mejorar la transparencia y la eficacia en la supervisión, permitiendo a BVI retirarse de las listas «negras» y/o «grises» de la Unión Europea y países miembros de la OCDE. ### Objetivos de las Reformas La actualización normativa tiene como propósito perfeccionar la verificación de la titularidad efectiva y fortalecer las medidas de control interno para combatir actividades ilícitas, protegiendo la información de las empresas. Con ello, se busca modernizar los procesos internos y cumplir con los requerimientos internacionales en materia de prevención del lavado de dinero y financiamiento del terrorismo. ### Cambios Clave en la Normativa Entre las modificaciones más relevantes se encuentran la obligación para las sociedades de actualizar y presentar sus registros de miembros, directores y beneficiarios finales en plazos estrictos, la transición del antiguo sistema BOSS al nuevo registro VIRRGIN gestionado por el Financial Services Commission, la implementación de plazos de cumplimiento para nuevas y existentes empresas, y la restricción del acceso a la identidad de los beneficiarios finales a entidades que demuestren un «interés legítimo». ### Implicancias para las Sociedades Las sociedades deben recopilar y enviar datos detallados a través de plataformas electrónicas para su verificación antes de ser remitidos al Registro de Asuntos Corporativos. Las empresas existentes tienen hasta el 2 de julio de 2025 para adecuarse a los nuevos requerimientos, mientras que las nuevas incorporaciones deben cumplirlos en un plazo de 30 días. Se han establecido plazos estrictos para el nombramiento y registro de directores, mejorando la eficacia y transparencia en la gestión societaria. ### Protección de la Privacidad A pesar de las nuevas obligaciones de reporte, BVI mantiene la privacidad de los beneficiarios finales, limitando el acceso a los registros a autoridades y organismos autorizados que demuestren un interés legítimo. Sin embargo, la definición de quiénes tendrán derecho a acceder a esta información aún no ha sido especificada, generando incertidumbre entre los inversionistas que operan en la jurisdicción. En conclusión, las reformas en la Ley de Sociedades Comerciales de las Islas Vírgenes Británicas representan un avance importante hacia la modernización del marco regulatorio, sin comprometer la confidencialidad de los datos de los inversores. Aunque la privacidad no parece estar directamente afectada, la falta de claridad sobre quiénes podrán acceder a la información de los registros de beneficiarios finales plantea interrogantes para los inversionistas. El arte de la fotografía: capturando momentos únicos La fotografía es una forma de arte que nos permite capturar momentos únicos y especiales en el tiempo. A través de una imagen, podemos contar historias, transmitir emociones y capturar la belleza del mundo que nos rodea. Desde los primeros daguerrotipos hasta las modernas cámaras digitales, la fotografía ha evolucionado y se ha convertido en una parte fundamental de nuestras vidas. La fotografía no solo es una forma de arte, sino también una herramienta poderosa para documentar la historia y el mundo que nos rodea. Desde retratos de familia hasta fotografías de paisajes y eventos importantes, las imágenes que capturamos con nuestras cámaras son una forma de preservar la memoria y compartir nuestra visión del mundo con los demás. Una de las cosas más fascinantes de la fotografía es su capacidad para capturar la belleza y la emoción de un momento en el tiempo. Una simple fotografía puede transmitir alegría, tristeza, amor o cualquier otra emoción que el fotógrafo quiera expresar. A través de la composición, la iluminación y la perspectiva, los fotógrafos pueden crear imágenes que transmiten una amplia gama de emociones y sensaciones. Además de ser una forma de arte, la fotografía también puede ser una herramienta poderosa para el cambio social y político. Las imágenes pueden documentar injusticias, abusos y crisis humanitarias, y servir como una llamada de atención para la acción y el cambio. Muchos fotoperiodistas y documentalistas utilizan sus cámaras para dar voz a los que no la tienen y exponer la verdad detrás de los acontecimientos que sacuden al mundo. La fotografía también puede ser una forma de explorar nuestra propia creatividad y expresión personal. A través de la fotografía, podemos experimentar con diferentes estilos, técnicas y temas, y descubrir nuestra propia voz artística. Ya sea a través de la fotografía de paisajes, retratos, fotografía callejera o fotografía conceptual, cada fotógrafo puede encontrar su propia forma única de expresarse y compartir su visión del mundo con los demás. Además, la fotografía nos permite explorar y descubrir la belleza en los detalles más pequeños y cotidianos de la vida. A través de la lente de una cámara, podemos ver el mundo de una manera nueva y sorprendente, apreciando la belleza en lo ordinario y lo extraordinario. Desde una simple flor en el jardín hasta un atardecer en la playa, la fotografía nos invita a detenernos y apreciar la belleza que nos rodea en nuestro día a día. En la era digital en la que vivimos, la fotografía se ha vuelto más accesible que nunca. Con la proliferación de teléfonos inteligentes y cámaras digitales asequibles, cualquiera puede convertirse en un fotógrafo y capturar momentos únicos y especiales en el tiempo. Las redes sociales y plataformas en línea como Instagram y Flickr han permitido a los fotógrafos aficionados y profesionales compartir sus imágenes con una audiencia global y conectar con otros amantes de la fotografía en todo el mundo. En definitiva, la fotografía es una forma de arte poderosa y universal que nos permite capturar momentos únicos y especiales en el tiempo, transmitir emociones, explorar nuestra creatividad y compartir nuestra visión del mundo con los demás. A través de una imagen, podemos contar historias, preservar la memoria y apreciar la belleza que nos rodea en nuestro día a día. Así que la próxima vez que veas algo hermoso o significativo, no dudes en sacar tu cámara y capturar ese momento único que nunca volverá a repetirse.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por