Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Lanzan un carnet de vacunación para adultos: qué vacunas incluye y cómo funciona

    Parana » Uno

    Fecha: 13/05/2025 18:44

    Se trata del primer carnet exclusivamente para adultos. El objetivo es fortalecer la salud respiratoria y aumentar la información La Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR) lanzó el primer carnet de vacunación para adultos de la Argentina, con el objetivo de promover la inmunización como estrategia central en esa etapa de la vida, y prevenir enfermedades respiratorias y otras patologías prevenibles. La medida está dirigida especialmente a la población adulta, un grupo históricamente "rezagado en cuanto a cobertura y registro vacunatorio", afirmaron a UNO desde la AAMR, y se desarrolló en el marco de la campaña “Sabemos de Vacunación, Tus Pulmones en Buenas Manos con los Neumonólogos”. “La idea es facilitar el acceso a la información, desmitificar falsas creencias y alentar a la población adulta a tomar decisiones informadas sobre su salud”, destacó el doctor Alejandro Chirino (MP 7420), coordinador de la Sección Infecciones Respiratorias de la AAMR y vocero de la campaña. Vacunas vacunación Entre Ríos.jpg Los especialistas argentinos en alerta La iniciativa surge en un contexto internacional de alta circulación viral. Durante el invierno reciente en Europa, se registró una temporada de gripe particularmente intensa y una epidemia paralela de VSR, especialmente grave en adultos mayores y niños menores de cinco años. Si bien la actividad del SARS-CoV-2 ha disminuido, los expertos advierten sobre la importancia de evitar co-infecciones que pueden agravar los cuadros clínicos, como gripe + COVID-19 o gripe + VSR, sobre todo en los grupos de riesgo. “Si bien por ahora estamos por debajo de los umbrales epidémicos, en las últimas semanas ocurrió un aumento notable de casos de enfermedades respiratorias respecto de la circulación previa. Vemos en los consultorios y en la atención diaria en los hospitales, un aumento de casos de pacientes con infecciones respiratorias altas y también neumonía. Aunque no alcanza aún la magnitud del pico de 2024 —que fue muy alto—, la tendencia es de aumento desde hace semanas y estamos atentos a la evolución”, advirtió el Dr. Chirino. Qué vacunas tiene El carnet incluye un amplio espectro de vacunas recomendadas: Antigripal, Neumococo (13V, 20V y 23V), COVID-19, Virus Sincitial Respiratorio (VSR), Herpes zóster, Dengue, Virus del Papiloma Humano (VPH), Triple viral (sarampión, rubéola, paperas), Hepatitis A y B, Varicela, Meningococo, Doble Bacteriana (Tétanos y Difteria), Antigripal de Alta Dosis y Triple Bacteriana (dTpa - Tétanos, Difteria y Tos Convulsa). La iniciativa busca facilitar el seguimiento de esquemas de vacunación completos y adaptados a cada etapa de la vida adulta, fomentando el diálogo entre pacientes y profesionales de la salud. Es clave que el seguimiento de la vacunación y las recomendaciones sobre el esquema de dosis sean realizadas por un profesional de la salud. El carnet digital se puede descargar de manera gratuita haciendo clic aquí.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por