Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuánto costarán los celulares sin impuestos ¿igualará precios de Encarnación? – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 13/05/2025 17:42

    El Gobierno anunció hoy la eliminación de aranceles para la importación de teléfonos celulares, smartphones, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos más baratos. “A partir de un decreto que se va a publicar llegando al cierre de la semana, seguramente entre jueves o viernes, el Gobierno Nacional va a eliminar por completo los aranceles de importación de celulares que hasta ahora eran del 16% y van a pasar a ser del 0%”, anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en una conferencia de prensa. El beneficio para importaciones de celulares llega por dos lados, explicaron en el sector. Por un lado, está la reducción gradual de aranceles de aquí a hasta enero. Y por el otro, a reducción de Impuestos Internos del 19,5% al 9,5% para esos bienes. En ese contexto, cuánto van a costar los iPhones desde que comience a impactar la medida. Según cálculos de MacStation, uno de los principales resellers de la marca de Steve Jobs en el país, estos serían los precios: Ahora: iPhone 16 Pro Max (256) de $2.630.000 pasa a $2.288.000 (13% menos). iPhone 16 Pro Max (256) de pasa a (13% menos). En enero: a precios de hoy, sin contar la inflación, pasa 2.138.000 pesos. Así, de “punta a punta” serían un 19% menos en enero. “Es un muy buen comienzo porque la brecha tecnológica es muy alta. Ojalá se extienda otros productos, como las notebooks. Es una medida que acerca el público al mercado regular y se achicará el llamado mercado gris. En este contexto, la financiación será clave. Nosotros tenemos entre 6 y 12 cuotas, con intereses que varía según los productos”, aseguraron en la empresa. Por su parte, el Gobierno confía en que el efecto a partir de enero próximo será mayor aún. “La medida producirá una baja general de los precios y un aumento de la oferta de más y mejores modelos a través de una mayor competencia. Se estima que los precios de los productos electrónicos importados bajará alrededor de un 30%. Esta reducción equiparará su valor en Argentina con los países vecinos y bajará también los precios de los productos provenientes de Tierra del Fuego”, dijo un comunicado de Comercio. “Este tipo de celulares cuestan 2.566 dólares en Argentina, 1.290 dólares en España, en Chile 1.147, en el Reino Unido 1.143 y en Estados Unidos 1.011 dólares”, agregó el mimo comunicado. Un cambio en dos etapas El vocero explicó que la medida se instrumentará en dos etapas. En la primera, que entrará en vigencia de inmediato con la publicación del decreto, se reducirá el arancel vigente del 16% al 8%. La segunda etapa se implementará el 15 de enero de 2026, cuando el arancel pasará a 0% de manera definitiva. “Esto se va a producir en dos etapas. En la primera se van a bajar los aranceles del 16 al 8% y tendrá un efecto inmediato a partir de la publicación del decreto, que será, como dije, entre jueves o viernes”, indicó Adorni. “En la segunda, se eliminarán los aranceles por completo, es decir, se los llevará a cero y tendrán efecto a partir del 15 de enero del año que viene, del 2026”, agregó. El anuncio forma parte del plan del Gobierno para avanzar en la desregulación de mercados, fomentar la competencia entre fabricantes e importadores y reducir el precio de venta de los celulares en el mercado interno, un rubro que viene mostrando aumentos sostenidos muy por encima del promedio de la inflación. A través de su cuenta de la red social X, además, el vocero dejó una información extra para agregar: la reducción de aranceles a consolas de videojuegos. “Se ha tomado la decisión de reducir los aranceles para la importación de consolas como Playstation o Xbox del 35% al 20%”, dijo. Reducción de impuestos internos En paralelo con la modificación de los aranceles, el Gobierno también decidió reducir los impuestos internos que gravan a los productos electrónicos. “Adicionalmente, se bajarán también los impuestos internos que pagan los celulares, televisores y aires acondicionados importados del 19 al 9,5%, y para los producidos en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%”, precisó Adorni. El esquema impositivo actual otorga beneficios fiscales a la industria radicada en Tierra del Fuego, en el marco de un régimen de promoción que rige desde hace más de cuatro décadas. Con la nueva disposición, ese beneficio se verá ampliado al eliminarse completamente la carga impositiva sobre esos productos, mientras que los importados mantendrán una tasa reducida. La reducción del impuesto interno para los artículos nacionales a cero busca compensar parcialmente la eliminación de los aranceles, que podría beneficiar a los productos importados en términos de precio final. Según analistas del sector, el impacto dependerá de factores adicionales como la cotización del dólar, los costos logísticos y la evolución del consumo. El vocero también justificó la medida a partir de la marcada diferencia de precios que registran los productos electrónicos en Argentina respecto de otros países. Según explicó, los celulares de gama alta pueden costar hasta el doble que en Estados Unidos o Brasil, y mencionó que en muchos casos los consumidores optaban por viajar al exterior para adquirir dispositivos, ya que incluso sumando pasajes y estadía los costos resultaban más bajos que comprarlos en el mercado local. El Gobierno considera que esta situación era insostenible y respondía a una estructura fiscal distorsiva.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por