Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Conocé los nuevos parámetros para la auditoría de Pensiones por invalidez laboral – MisionesOpina

    » Misionesopina

    Fecha: 13/05/2025 17:42

    El Gobierno del presidente Javier Gerardo Milei derogó la Resolución N° 187/2025, que había sido emitida con el objetivo de regular y auditar más de un millón de pensiones no contributivas por invalidez laboral. Esta medida había sido anunciada el 16 de enero con la intención de corregir las irregularidades detectadas en el sistema de pensiones. La derogación se formalizó hoy martes mediante la publicación de la Resolución N° 1172/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), en el Boletín Oficial. La normativa anterior contemplaba un procedimiento de revisión que incluía entrevistas y verificaciones médicas a más de un millón de beneficiarios. Según el Gobierno Nacional, estos procesos se habían hecho necesarios debido a los hallazgos de fraude, como personas sin discapacidad certificada, beneficiarios con documentos falsificados y personas privadas de la libertad que seguían recibiendo los pagos. La decisión de derogar la resolución se produjo luego de la identificación de varios puntos que no habían sido del todo claros en los procedimientos establecidos por dicha normativa. A partir de una revisión exhaustiva, se advirtió que ciertos criterios no se alineaban con normativas internacionales en materia de discapacidad, lo que llevó a la necesidad de una nueva revisión técnica. La #ANDIS informa que, mediante la Resolución 1172/2025 publicada hoy en el @boletin_oficial, se oficializa la derogación de la Resolución 187/2025. Más información en: https://t.co/9WoJ0wAV0q pic.twitter.com/jjJBhlkKOE — Agencia Nacional de Discapacidad (@andiscapacidad) May 13, 2025 Diego Spagnuolo, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad, afirmó que la derogación de la resolución permitirá un enfoque más detallado y acorde con los estándares del mundo para la evaluación de invalidez laboral, especialmente en lo que respecta a los baremos médicos utilizados en el sistema. Con la derogación de la resolución, la ANDIS deberá trabajar en una nueva propuesta que contemple una actualización de los criterios y un proceso más efectivo y justo para la verificación de las pensiones. En su lugar, la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas se encuentra elaborando un nuevo esquema de auditoría que permita corregir las irregularidades, pero sin generar un impacto tan drástico para los beneficiarios que realmente necesitan el apoyo del Estado. La desestimada resolución 187 fue polémica porque utilizaba las calificaciones de idiota, imbécil, retrasado mental, enfermito como esquema de baremo médico para determinar quien era pasible de recibir pensiones, reeimplantando perspectivas médicas sobre la discapacidad que habían sido utilizadas por última vez en el Siglo XIX y estaban reñidas con la Convención de ONU sobre derechos de las personas con discapacidad a la cual Argentina adhirió en 2008 y también esta reñida en varios aspectos con la Ley 24.901 sancionada en 1997 sobre prestaciones básicas para las personas con discapacidad. Desde el Gobierno Nacional Libertario acusaron impacto de las críticas del colectivo social y dijeron que la normativa ahora derogada "fue un error cometido sin intención de discriminar a nadie", y se comprometieron a corregirlo, cosa que parecería haber sido hecha hoy con esta nueva disposición Fuente: Infobae.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por