13/05/2025 23:43
13/05/2025 23:43
13/05/2025 23:43
13/05/2025 23:43
13/05/2025 23:42
13/05/2025 23:42
13/05/2025 23:42
13/05/2025 23:42
13/05/2025 23:42
13/05/2025 23:42
» Rafaela Noticias
Fecha: 13/05/2025 16:42
Jornada de actualización tributaria reunió a más de 80 participantes en el CCIRR En la jornada de este martes, el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) llevó adelante una jornada de actualización tributaria, que contó con la participación de más de 80 asistentes. La actividad fue organizada en conjunto con la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas del Centro Oeste Santafesino (AGCECOS) y la Sociedad Rural de Rafaela (SRR). El evento tuvo como expositores a Charles A. Zamorano, vicepresidente en JP Morgan Private Bank, y César Litvin, CEO de Lisicki, Litvin & Abelovich. En la apertura, Iván Acosta, director general del CCIRR, destacó el compromiso de la entidad con la generación de espacios de formación y actualización vinculados a temáticas de interés para el entramado empresarial local. La primera disertación estuvo a cargo de Zamorano, bajo el título “Planificación financiera: ¿cómo diseñar un plan efectivo para construir riqueza?”. En su presentación, abordó distintas estrategias de inversión, con especial atención al rol de las empresas familiares en la proyección de objetivos financieros. Entre los conceptos presentados, mencionó la importancia de la diversificación en acciones, la inversión en mercados privados y el uso del apalancamiento estratégico. También planteó la necesidad de planificar con una perspectiva de largo plazo y propuso organizar las finanzas en torno a cuatro áreas: liquidez, estilo de vida, legado y crecimiento. La exposición incluyó casos prácticos del trabajo desarrollado por JP Morgan con sus clientes. Nutrida concurrencia en esta capacitación. A continuación, Litvin presentó “Los tributos que boicotean la competitividad. Desafíos del escenario actual”. Durante su intervención, analizó el sistema tributario argentino y detalló diversos aspectos como la presión fiscal, el número de tributos existentes, la informalidad, y la incidencia de impuestos considerados distorsivos. También hizo referencia a prácticas como la superposición de tributos, la generación de saldos a favor y la complejidad normativa que enfrentan los contribuyentes. Finalmente, propuso avanzar hacia un equilibrio fiscal sustentable, acompañado de un pacto fiscal con mecanismos de control y sanción, basados en la simplificación del sistema tributario y la mejora de la competitividad.
Ver noticia original