Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Cuenta regresiva para los Juegos Odesur: obras y pruebas en marcha

    » Rafaela Noticias

    Fecha: 13/05/2025 16:41

    Cuenta regresiva para los Juegos Odesur: obras y pruebas en marcha Por Redacción Rafaela Noticias Rafaela ya vive el clima de los Juegos Sudamericanos 2026, con obras en marcha y competencias que servirán como antesala del evento internacional. El subsecretario de Deportes municipal, Hugo Morel, confirmó el inicio de la construcción del estadio multipropósito en barrio Malvinas, detrás de la terminal de ómnibus. “Me pone muy contento empezar a ver las primeras obras. Estamos con los tiempos justos, pero dentro de lo planificado. Esto va a transformar la ciudad”, expresó en diálogo con el programa Bien Despiertos. La infraestructura principal se complementará con una pista y un velódromo , obras que aún tienen licitaciones en proceso. “Desde lo deportivo ya venimos trabajando con los directores técnicos internacionales. No paramos hasta septiembre de 2026”, aseguró Morel. Antes de esa fecha, Rafaela será subsede de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento Deportivo (JADAR), competencia nacional impulsada por el Comité Olímpico Argentino. En ese marco, la ciudad recibirá pruebas de ciclismo de ruta, mountain bike y pista , además de disciplinas adaptadas para deportistas con discapacidad. “Esto es un testeo de lo que va a ser los ODESUR. En el caso del ciclismo de ruta, vamos a usar la variante nueva de la ruta, ya hicimos las gestiones con Vialidad Nacional”, explicó Morel. En cuanto al velódromo, destacó el trabajo conjunto con el Club Ciclista y la Federación de Ciclismo: “Hay propuestas para que se convierta en un centro de alto rendimiento. Estamos hablando del legado de estas obras”. Sobre la crisis en Juventud: "Se embarcaron en algo sin contar con el espacio adecuado" Consultado por la situación de los clubes, Morel reconoció que hay instituciones con dificultades legales y administrativas. “El 90% de los clubes trabaja muy prolijo. Pero hay casos como Juventud y Sportivo Norte que tienen problemas con balances atrasados. Tratamos de ser un nexo para que se ordenen, pero el Estado no puede hacerse cargo de los clubes”, advirtió. Sobre Juventud específicamente, comentó que la situación actual donde la institución no posee un predio propio y enfrenta riesgos de desafiliación es una consecuencia de que “se embarcaron en algo sin contar con el espacio adecuado". A su vez, agregó que "el Estado apoya, pero no reemplaza la conducción interna”, subrayó. Entrevista completa:

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por