Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Prevención, fuerza y guía profesional: claves para correr sin lastimarse, según la nutricionista Baz y el entrenador Duarte

    » Noticiasdel6

    Fecha: 13/05/2025 15:16

    Gemima Eunice Baz, licenciada en Nutrición, cosmiatra y esteticista, y Matías Duarte, entrenador en actividades físicas, participaron en Cadena de Noticias, donde compartieron sus experiencias y recomendaciones sobre la práctica del running y la importancia de una preparación integral. Ambos coincidieron en que correr va más allá del movimiento: requiere entrenamiento planificado, alimentación adecuada y trabajo mental. Baz relató que su vínculo con el running comenzó de manera informal. “Al principio era un hobby, salía a correr a la costanera. Siempre entrené o iba al gimnasio, pero no tenía una pasión por el deporte”, explicó. Sin embargo, su interés se profundizó luego de una consulta profesional. “Una paciente quería que la prepare para una carrera trail y me empecé a informar. Me anoté con ella en Yabotí, en 2021, y esa experiencia me marcó porque terminé muy lesionada”, recordó. Gemima Eunice Baz, licenciada en Nutrición, cosmiatra y esteticista A partir de esa vivencia, comenzó a entrenar con objetivos específicos y a incorporar elementos que antes descuidaba, a pesar de su formación. “Por más que sea nutricionista, no siempre aplicaba todo lo que sabía. Entendí que no es solo correr, hay una alimentación y un entrenamiento previos que son necesarios”, afirmó. Actualmente, entrena entre cuatro y cinco veces por semana, incluyendo fondos largos y trabajo de fuerza. Para mí es un estilo de vida, si tengo una hora libre, salgo a correr” Matías Duarte, entrenador en actividades físicas Por su parte, Duarte se dedica hace cinco años a entrenar a personas que quieren iniciarse en el running o mejorar su rendimiento. “Me gusta el deporte, y me enfoco en enseñar cómo correr sin lesionarse. Enseño que cuando alguien empieza una actividad física tiene que hacerlo con guía, para evitar frustraciones o lesiones”, sostuvo. También advirtió sobre las diferencias entre correr en terreno urbano y en un entorno natural. Correr 10 kilómetros en una carrera trail no es lo mismo que hacerlo en una calle o una pista”. Matías Duarte, entrenador en actividades físicas Según Duarte, el entrenamiento debe adaptarse al punto de partida de cada persona. “Depende de si ya tienen experiencia en algún deporte. Si no, recomiendo empezar con dos sesiones semanales enfocadas en fuerza y técnica”, explicó. Además, subrayó la importancia del componente mental. “El running es físico y mental. Tenés que estar preparado para cuando tu cabeza dice que no puede más. Ahí es donde el entrenamiento hace la diferencia”, afirmó. Ambos profesionales destacaron que el tiempo no debería ser una excusa. “Yo soy partidario de que el día tiene 24 horas. Solo pido 45 minutos para entrenar. Es cuestión de darle prioridad, como se la da al trabajo, a los hijos o a la pareja”, expresó Duarte. Baz, por su parte, cerró con una reflexión sobre su proceso: “Caminé para luego correr. Aumenté mi capacidad física y aprendí a organizarme. Todo forma parte de una planificación que hoy mantengo como parte de mi rutina”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por