13/05/2025 18:46
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:45
13/05/2025 18:44
13/05/2025 18:44
Parana » Uno
Fecha: 13/05/2025 14:36
Las comisiones de Previsión y Seguridad Social y de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados se reúnen este martes para dictaminar en torno a los proyectos relacionados a jubilados, moratoria jubilatoria y la mejora en los haberes de la clase pasiva. Las comisiones fueron emplazadas el pasado 8 de abril por el pleno y llegarán a esta instancia luego de tres reuniones informativas; por dos de ellas pasaron más de una veintena de invitados especialistas en el tema. El debate se centró sobre tres ejes: la extensión de la moratoria previsional que venció el pasado 23 de marzo -y fue la causa que originó la puesta en marcha de esta discusión-; la actualización del bono extraordinario y su incorporación al haber; y la creación de una prestación proporcional, de acuerdo a los años aportados. Hay también quienes plantean una reforma de la PUAM (Pensión Universal para el Adulto Mayor), que hoy representa un 80% de la jubilación mínima y a la que pueden acceder tanto hombres como mujeres a partir de los 65 años. En la última reunión hubo una insistencia de varios diputados al presidente de la Comisión de Presupuesto, el libertario José Luis Espert, para que la Oficina de Presupuesto del Congreso pueda aportar números sobre el costo fiscal que implicarían algunos ejes de las distintas iniciativas en análisis (más de 20 en total). Entre los proyectos, aquellos que buscan extender la moratoria previsional son impulsados principalmente por Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, por un plazo de 2 años. Aunque una de las propuestas, de Gisela Marziotta, plantea 10 años. Embed En lo que mostraron coincidencia y una mirada de eventual acuerdo varios sectores de la oposición durante la última reunión fue en la actualización del bono extraordinario de 70 mil pesos, congelado hace más de un año. Por su parte, un sector de Encuentro Federal, con la cordobesa Alejandra Torres a la cabeza, y el rionegrino Agustín Domingo, de Innovación Federal, proponen eliminar el requisito obligatorio de los 30 años de aportes para acceder a una jubilación y, a su vez, mejorar la PUAM. Otro punto de ese proyecto habla de la creación de un "Grupo de expertos previsionales" para trabajar en una reforma jubilatoria, idea que el oficialismo -sin propuestas alternativas en este debate- tiene mente, pero recién para cuando se renueve el Congreso, resume Parlamentario.
Ver noticia original