Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Interna libertaria: «Hay un sectarismo insensato» – Entre Ríos Ahora

    Concordia » Entre Rios Ahora

    Fecha: 13/05/2025 13:30

    “Hemos sido objetivos. Tratamos de ser los más objetivos con respecto a la ciudadanía, que apostó a este espacio político, que está en conformación, que es nuevo. Somos la tercera fuerza, con dos concejales”, dice el concejal de La Libertad Avanza Darío Báez sobre el rol que les cabe en el actual Concejo Deliberante. Aunque ya el bloque libertario se ha partido en dos: por un lado, Darío Báez, en línea con el diputado provincial Carlos Damasco; por otro, Romina Todoni, ligada al actual oficialismo de La Libertad Avanza Entre Ríos, que lidera el diputado Roque Fleitas. El quiebre se produjo luego de que Báez conformara con el oficialismo de la Municipalidad de Paraná un interbloque. “No podemos y no queremos ser un palo en la rueda”, justifica Báez esa alianza. “Nosotros nos ubicamos en el lugar que nos dio la sociedad. Hemos acompañado de manera responsable los proyectos que ha enviado al Concejo el Ejecutivo y estamos a la altura de la confianza que nos dio la ciudadanía”, agrega. Respecto de la realidad interna de La Libertad Avanza en Entre Ríos, el edil consideró: “Es un año electoral. Nosotros nos manifestamos en base a las construcciones políticas. Hemos participado desde el día cero en el espacio, tenemos esta representación que nos da el voto popular, o sea, tenemos con qué cuestionar. Pero yo no cuestiono a la persona, sino cuestiono las formas. Nosotros vemos que La Libertad Avanza no está cumpliendo con su plataforma. Nosotros vinimos para hacer un cambio en la política y lo que estamos viendo es un sectarismo insensato que produce que se expulse la gente”, señala. “Ha pasado en Federación: se han expulsado dirigentes, que incluso estaban juntando afiliaciones públicamente. Nosotros participamos en todos los actos. Acompañamos desde el primer día. Es más, yo me junté cuando se lanzó el partido con Karina Milei y le trasladé de primer momento la voluntad de los concejales de acompañar el proceso. Bueno, por cuestiones sectarias, hoy la conducción de manera burocrática, porque tampoco queda claro la interna que no manifestó, no contempló todos los sectores internos, sino que un sector interno solamente manifestó su idea de ir a la compulsa popular”, cuestionó. En esa posición ubica al diputado Roque Fleitas. “Están expulsando dirigentes. Esto ha pasado en todos los departamentos. Hace dos días pasó en Federación con una dirigente que expulsaron simplemente por participar en una reunión con Sebastián Echevehere, nuestro último candidato a gobernador, que hoy no participa tampoco orgánicamente en el espacio, pero es una referencia política”, añadió. “Etchevehere Fue la persona que sacó 160.000 votos. Entonces, hemos entrado en una meseta que creo que tiene que ver más con las mezquindades de la política que con la construcción. Nosotros vamos a seguir avanzando en el sentido de abrir el espacio a todas las personas”, planteó. Báez negó que en Entre Ríos se haya replicado lo que ocurrió en otros puntos del país con funcionarios designados en PAMI que pedían dinero para financiar el partido. Aunque sí observa que “hubo familiares designados en organismos nacionales, tanto Roque Freitas como de otro dirigente que ha sido asignado en áreas nacionales. Eso no lo vemos bien. Creemos que no es lo que pregonamos. Pregonamos otra cosa”, señala. -¿Qué piensa de la situación judicial de la concejal Todoni con la clausura de la chatarrería familiar? –le preguntaron en el programa Puro Cuento de Radio Plaza 94.7. -Entiendo que son procesos judiciales que no son nuevos. Estamos hablando de empresas que tienen más de 30 años. No es de ahora, no es de este proceso de hace un año y tres meses. Yo creo que son cuestiones más del emprendimiento en sí, de gente que es empresaria en la ciudad y hace mucho tiempo viene ejerciendo estos emprendimientos. Está claro de que rozan la política porque han decidido estas personas participar en política, pero son cuestiones que ya vienen de otro momento, son cuestiones con mucha antelación que creo que tienen que aclarar ellos. Yo podría opinar por lo que veo y lo que manifiestan tanto la justicia como los diferentes medios. Pero sinceramente no estoy interiorizado en el tema como para tener un posicionamiento. De la Redacción de Entre Ríos Ahora

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por