Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Gastón Velázquez: “tenemos que ampliar la visión comprometida con el territorio, el entramado productivo, económico y social”, aseguró el joven dirigente de Federación Agraria

    La Paz » Politica con vos

    Fecha: 13/05/2025 13:09

    Uno de los disertantes en el Seminario Permanente de Estudios Sociales del INES (Conicet – UNER), en representación de la Juventud de Federación Agraria Entre Ríos, fue Gastón Velázquez, un referente del Distrito Yeso Oeste, en el departamento La Paz, que continúa capacitándose y trabajando con un marcado compromiso territorial. “Las juventudes representamos un potencial estratégico en la ruralidad entrerriana, con las particularidades de cada región, los desafíos tecnológicos del presente y el futuro, pero fundamentalmente con su compromiso social”, destacó Velázquez al culminar el encuentro que se desarrolló en la modalidad virtual. En representación de los Jóvenes de la Federación Agraria de Entre Ríos, Gastón Velázquez formó parte del Seminario Permanente de Estudios Sociales del INES, donde este mes se abordó un encuentro bajo la consigna: “De y desde el campo. Experiencias de jóvenes rurales del litoral en primera persona”. La instancia de formación busca afianzar las diferentes estrategias de trabajo a partir de las viviendas que cada sector atraviesa. Poder avanzar no solo en lo teórico, sino fundamentalmente en lo empírico. “Estas instancias son muy importantes porque nos ubican en realidades que muchas veces pueden ser compartidas, según las características territoriales y los perfiles de desarrollo productivos, pero también pueden ser diferentes aun estando a pocos km de distancia y en entre Ríos, esto es común”, resalta Velázquez. “Nosotros, desde la juventud venimos trabajando muy bien. Entendemos que los desafíos son muy grandes. Muchas veces, las demandas que pueden surgir en la zona de Yeso (La Paz), y sus alrededores, difiere de las que exigen otros perfiles como el citrícola por ejemplo, en Vila del Rosario, por eso, estas instancias de encuentro, exposición e intercambio, nos fortalecen”, subrayó. Gastón viene transitando su camino dentro de Federación Agraria con un perfil colaborativo que lo caracteriza. Desde su compromiso con las familias rurales del Distrito en el que vive, también se desempeña en el equipo de la Junta de Gobierno acompañando la gestión del joven dirigente Javier Vera. Ambos, representan una punta de lanza de la proyección juvenil en las actividades políticas, sociales y productivas. Temas como el arraigo, el desarrollo personal, educativo, infraestructura, conectividad, las familias, infancias y juventudes rurales, la proyección de polos productivos regionales, entre otros, representan algunos de los desafíos que Velázquez busca canalizar en proyectos a futuro. En la provincia de Entre Ríos, actualmente funcionan 11 Centros Juveniles Agrarios: Las Colonias (El Solar – La Paz), Unión y Progreso (Yeso – La Paz), Bernardino Horne (San Salvador), Bovril (La Paz), Villa del Rosario (Federación), Oro Verde (Paraná), Esperanza, Piacenza, 9 de Julio y 28 de Agosto (Gualeguaychú) y Gral. San Martin (Gobernador Sola, Dpto. Tala), distribuidos estratégicamente en distintas regiones. Estos espacios reúnen a aproximadamente 100 jóvenes vinculados, de manera directa o indirecta, al sector agropecuario. Cada grupo trabaja con una agenda específica de temas y actividades, que se integran en una planificación común, reflejada en aproximadamente tres encuentros provinciales anuales y un campamento de formación, sumados a los que se organicen a nivel nacional. “Valoro cada una de estas instancias de intercambio y aprendizaje. Nos genera mayor compromiso con los desafíos que enfrentan las comunidades rurales. Nos permite sumar herramientas para incentivar a los jóvenes a quedarse en sus comunidades y trabajar por y para ellas”, culminó Velázquez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por