13/05/2025 15:04
13/05/2025 15:04
13/05/2025 15:04
13/05/2025 15:03
13/05/2025 15:03
13/05/2025 15:02
13/05/2025 15:01
13/05/2025 15:01
13/05/2025 15:00
13/05/2025 14:58
Parana » Radio Nacional
Fecha: 13/05/2025 09:01
En una jornada marcada por gestos simbólicos y un fuerte mensaje a favor de la libertad de expresión, el papa León XIV encabezó su primera audiencia oficial con medios de comunicación de todo el mundo. Ante más de 4.000 periodistas reunidos en el Vaticano, el nuevo pontífice destacó la necesidad de defender el ejercicio del periodismo en contextos cada vez más hostiles y abogó por la liberación de trabajadores de prensa que se encuentran encarcelados por ejercer su labor. Sergio Mora, periodista acreditado en el Vaticano, dialogó con Ramos generales y puso en valor el tono directo del mensaje del sumo pontífice, que desde sus primeras intervenciones ha mostrado una preocupación marcada por los derechos humanos. En esta ocasión, León XIV enfatizó que la desinformación y los discursos de odio son formas modernas de violencia y pidió evitar “la guerra de palabras” como una forma de construir una cultura de paz. "El papa centró sus palabras en el problema de la comunicación. Fue varias veces interrumpido por los aplausos. Recordó a los periodistas que están presos por dar a conocer la verdad, y también los que han muerto en escenarios de guerra, señalando que si no se conoce la verdad, cómo se puede juzgar. Fue muy interesante", manifestó Mora. Durante el encuentro, que tuvo lugar en la Sala Pablo VI, el papa también remarcó la función social del periodismo como garante del derecho a la información y señaló la urgencia de proteger a los comunicadores en zonas de conflicto o bajo regímenes autoritarios. Su llamado a la libertad de los periodistas detenidos fue uno de los momentos más significativos de la audiencia, lo que generó una ovación entre los presentes. Este acto marca un precedente en el inicio del pontificado de León XIV, quien asumió recientemente como sucesor de Francisco. Su decisión de comenzar el vínculo con la prensa con un mensaje tan enfático en defensa del periodismo refuerza una línea de continuidad con la preocupación por los derechos fundamentales que ya había caracterizado al papado anterior.
Ver noticia original