13/05/2025 16:09
13/05/2025 16:08
13/05/2025 16:06
13/05/2025 16:06
13/05/2025 16:06
13/05/2025 16:05
13/05/2025 16:04
13/05/2025 16:03
13/05/2025 16:03
13/05/2025 16:02
Concepcion del Uruguay » La Pirámide
Fecha: 13/05/2025 08:05
Cuánto cobrarán jubilados en junio. Los jubilados que perciben sus haberes a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) se preparan para un mes clave en términos económicos. En junio 2025, el calendario previsional incluye el pago del medio aguinaldo, un nuevo aumento por movilidad y la continuidad del bono extraordinario de $70.000. Esta combinación de conceptos eleva de forma significativa los ingresos mensuales para quienes perciben la jubilación mínima. Se acerca la fecha del aguinaldo: el día límite de pago y cómo calcularlo El impacto económico de estos beneficios es clave para mantener el poder adquisitivo de este sector, que continúa entre los más afectados por la inflación. Si bien todavía hay datos pendientes de confirmación, las proyecciones ya permiten estimar cuánto podría cobrarse en total durante el mes. Aumento por movilidad: se ajusta según la inflación Según el esquema vigente de actualización mensual, los haberes jubilatorios se ajustan conforme a la inflación de dos meses atrás. De acuerdo al Decreto 274/2024, los haberes se actualizan todos los meses según la inflación de dos meses atrás. Por lo tanto, el aumento de junio se definirá en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) de abril, cuyo dato oficial será informado por el Indec el 14 de mayo a las 16 horas. El ministro de Economía, Luis Caputo, adelantó en declaraciones recientes que la inflación de abril estaría en torno al 3%. Si este número se confirma, el haber mínimo para junio pasaría a ser de aproximadamente $305.376. Esta cifra representa la base sobre la cual se calculará el resto de los beneficios, como el aguinaldo. Aguinaldo y bono: dos extras que marcan la diferencia A este monto se le sumará el medio aguinaldo, que representa el 50% del haber más alto percibido entre enero y junio. En el caso de quienes cobran la jubilación mínima, este extra sería de alrededor de $152.688, lo que elevaría el total mensual a más de $458.000. En paralelo, el Ejecutivo mantendría el bono de $70.000 que viene entregándose desde principios de año como compensación ante la pérdida de poder adquisitivo. Si se confirma el monto del bono, los jubilados de la mínima estarían cobrando en junio un total cercano a $528.000, sumando el haber mensual, el aguinaldo y el refuerzo extraordinario. (Con información de BAE Negocios)
Ver noticia original