13/05/2025 14:20
13/05/2025 14:20
13/05/2025 14:20
13/05/2025 14:20
13/05/2025 14:19
13/05/2025 14:16
13/05/2025 14:16
13/05/2025 14:16
13/05/2025 14:16
13/05/2025 14:16
Usuhahia » Diario Prensa
Fecha: 13/05/2025 07:36
El intendente de Ushuaia destacó el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado, en la inauguración del Paseo de la Centolla. Walter Vuoto celebró la intervención como parte del proceso de recuperación de la costa ushuaiense y anunció nuevas obras para revalorizar la relación de la ciudad con el mar. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, inauguró una impactante escultura de hierro en la zona ubicada junto al Paseo del Fuego Shopping Center, sobre la calle Wulaia. Se trata de una centolla de grandes dimensiones, creada por el artista cordobés de renombre internacional, Simón Ibañez Durán, el que promete constituirse, al igual que las letras de la palabra Ushuaia en otro sector costero, en un nuevo punto de atracción tanto para residentes como para turistas, en el marco fotográfico natural que ofrece el paisaje fueguino. “Estoy realmente muy contento por esta bella obra que se incorpora al patrimonio artístico de la ciudad. Estoy seguro que su imagen va a recorrer el mundo”, indicó Vuoto, para luego dirigirse al artista: “Para todos nosotros es un orgullo contar en Ushuaia con una pieza tuya, una obra que la distingue y que le pone el moño a este gran Paseo que ha armado el Shopping”. El intendente recordó posteriormente que el proyecto del Paseo nació hace años, cuando él integraba el Concejo Deliberante: “Me siento emocionado porque fue una ordenanza de cuya elaboración fui parte como concejal y hoy me toca inaugurar este nuevo espacio como intendente. El Shopping, como todo el país, atravesó momentos buenos y malos, pero lograron avanzar con esta obra en conjunto con nuestros equipos técnicos. Eso habla de un verdadero compromiso entre lo privado y lo público”. El titular del Ejecutivo municipal también anticipó que, una vez finalizado el invierno, el Municipio intervendrá con su planta de asfalto en todo ese sector costero para completar su puesta en valor: “Nos parece fundamental seguir resignificando este espacio. Ushuaia vivió muchos años de espaldas al mar, y esta obra es una reivindicación. Es mirar hacia el canal, hacia nuestra forma de vida”. Finalmente, el mandatario municipal elogió el trabajo del equipo técnico municipal al expresar que “caminar esta costa es maravilloso. Ver los paisajes únicos que tiene esta ciudad nos recuerda lo que estamos recuperando. Pronto vamos también a inaugurar la entrada de Ushuaia, lo que habla de un Estado que genera infraestructura para el desarrollo turístico”.
Ver noticia original