Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Controversia en Huesca: El Ayuntamiento renuncia a dos aparcamientos disuasorios

    Federal » El Federaense

    Fecha: 13/05/2025 06:56

    El PSOE de Huesca ha hecho público su descontento tras enterarse en una reciente comisión de Urbanismo que el Ayuntamiento renunciará a dos de los cinco aparcamientos disuasorios inicialmente planificados. En particular, las infraestructuras que se ubicaban en la avenida Martínez de Velasco y en la calle Calatayud quedarán fuera del proyecto. Esta decisión fue confirmada por el equipo de Gobierno, que calificó las iniciativas propuestas por el PSOE como “un despropósito” y una “promesa electoral temeraria e irrealizable”. Controversia en el Consistorio oscense La renuncia a estos aparcamientos ha desatado un nuevo cruce de acusaciones entre el PSOE y el PP en el consistorio oscense. Los socialistas consideran que esta modificación representa un cambio significativo en el proyecto en su conjunto. Así lo expresó la concejala Rosa Gerbás, quien solicitó acceder al expediente para revisar los detalles de esta decisión. Fondos europeos y proyectos viables El concejal de Urbanismo, Iván Rodríguez, defendió la postura del Gobierno municipal, afirmando que están “redirigiendo los fondos hacia proyectos viables, que garanticen su ejecución y no obliguen a devolver las ayudas obtenidas”. Además, enfatizó que el objetivo es que las tres infraestructuras que se mantengan sean de carácter gratuito para los usuarios. Rodríguez también argumentó que el PSOE había propuesto inicialmente cinco aparcamientos con un presupuesto estimado de “un millón de euros”, subrayando que la construcción del único que queda, el de Pilar Lorengar, absorbería más de la mitad de los recursos disponibles. Adicionalmente, resaltó que el plan original no contemplaba los altos costos de mantenimiento de sistemas de seguridad, cobro y vigilancia las 24 horas, lo que complicaría la situación económica del municipio. Por su parte, los socialistas manifestaron su molestia al enterarse de esta decisión durante una consulta en la anterior reunión de Urbanismo. Criticaron la falta de comunicación por parte del equipo de Gobierno, ya que no fueron informados proactivamente, lo que reafirma su demanda de mayor transparencia en la gestión municipal. La polémica sigue en aumento, y la tensión entre los partidos políticos parece lejos de resolverse, mientras los ciudadanos de Huesca esperan que estas decisiones puedan llegar a favorecer la movilidad y el acceso a servicios esenciales.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por