Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • El sorprendente viaje de Koi, la puma que recorrió cientos de kilómetros en la Patagonia hacia el mar y volvió a la montaña

    » El Ciudadano

    Fecha: 13/05/2025 06:52

    «La capturamos (a Koi) el 21 de febrero de 2024. En ese momento estimamos que tenía entre tres y cuatro años», comentó Emiliano Donadío, biólogo e investigador a cargo de ese proyecto en Parque Patagonia, por la fundación Rewilding Argentina. Ese día era pleno verano. Hace ya un año y tres meses que siguen sus pasos mediante un collar satelital que pudo monitorear la odisea que volvió famoso al animal: recorrió 400 kilómetros desde la meseta hasta la costa atlántica en la provincia de Santa Cruz, para volver a su hogar. La hembra de origen silvestre viajó en línea recta desde diciembre 2024 hasta enero 2025, por lo que pasó de un año a otro en plena travesía. Todo el trayecto -400 kilómetros- duró aproximadamente 50 días. Ahora tiene cinco años y hizo un viaje impensado por las distancias. Ya era adulta y terminó superando los límites imaginados por los especialistas. Con estos datos aportó a los estudios científicos que se vienen realizando sobre esta especie desde 2018. El científico oriundo de San Martín de los Andes e integrante de la fundación como director científico, contó que el animal pesaba 42 kilogramos cuando lo capturaron. Fue mediante una trampa de paso en el cañadón Caracoles, cerca de la «Cueva de las manos» en Santa Cruz, aportó José Bonomi, técnico de campo del equipo de Conservación de Parque Patagonia. En el operativo para colocarle el rastreador intervinieron profesionales veterinarios para garantizar los cuidados del animal, que luego fue liberado para ser monitoreado en su rutina habitual. «Detectamos que Koi comenzó esta travesía hacia el Atlántico el 9 de diciembre de 2024 y hizo aproximadamente 250 kilómetros en línea casi recta desde el parque Patagonia hasta un parador cercano a El Salado. Ahí llegó el 7 de enero y el 7 mismo de enero emprende su regreso casi por el mismo recorrido.Llegó al parque de vuelta el 25 de enero (de 2025)», dijo el técnico Bonomi. El animal cruzó campos fiscales y privados, rutas y zonas productivas hasta alcanzar la costa atlántica. Y después, increíblemente, volvió a su territorio original, en la meseta del noroeste, desde donde continúa siendo monitoreada.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por