13/05/2025 10:41
13/05/2025 10:41
13/05/2025 10:41
13/05/2025 10:40
13/05/2025 10:40
13/05/2025 10:40
13/05/2025 10:40
13/05/2025 10:40
13/05/2025 10:40
13/05/2025 10:40
» El Sur Diario
Fecha: 13/05/2025 06:20
El Gobierno de Santa Fe llevó adelante el viernes la apertura de sobres de la licitación pública para la ampliación y modernización integral del Hospital SAMCo “Dr. Juan E. Milich”, de nuestra ciudad. Se trata de una obra estratégica que busca duplicar su superficie actual, elevar su capacidad de atención y transformarlo en un hospital modelo para el sur santafesino. La inversión oficial asciende a \$11.925.778.923,94 (a valores de diciembre de 2024), con un plazo de ejecución estimado en 540 días. El proyecto contempla la construcción de 8.011 m² de nueva infraestructura sanitaria, de los cuales 6.430,6 m² corresponden específicamente a obras de ampliación y reforma. Diez empresas y uniones transitorias de empresas (UTE) se presentaron como oferentes, en un acto que contó con la presencia de autoridades provinciales, municipales, legislativas y sanitarias. Entre los nuevos espacios que se construirán, se destacan: Área de internación clínica con 22 camas, y maternidad con 18 camas. Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con 6 camas comunes y 2 de aislamiento. Nuevas áreas para Esterilización, Depósito de Farmacia, Salud Mental, Vacunatorio y Maternidad. Sector administrativo renovado, con Sala de Usos Múltiples, estar para médicos y dormitorios. Además, se realizarán reformas clave en espacios existentes, tales como: Diagnóstico por Imágenes, Quirófanos, Guardia y Esterilización. Circulaciones públicas y técnicas, así como el hall de ingreso. Sala de Máquinas, Mantenimiento y áreas técnicas y de servicios. Obra compleja Durante el acto, el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, remarcó la complejidad del proyecto al tratarse de una obra que se ejecutará “sobre un hospital en funcionamiento”. Enrico expresó: “Esta es una de las obras más complejas de la provincia porque se va a construir sobre un hospital que sigue funcionando. Será un trabajo día a día, con gran coordinación.” El funcionario provincial añadió: “Al final del camino, la ciudad y toda la región van a tener un hospital completamente nuevo, con el doble de superficie, mejor circulación y tecnología moderna.” Por su parte, la ministra de Salud, Silvia Ciancio, destacó que el nuevo edificio responde a una visión sanitaria moderna: “Este proyecto sanitario lo soñamos con el gobernador antes incluso de ser gobierno. Hoy empieza a hacerse realidad con una obra que responde a las necesidades del presente.” La Ministra agregó que “Esta obra es también un reconocimiento al dolor y al compromiso del personal de salud durante la pandemia. Es devolverles la dignidad y el lugar que se merecen.” Dos grandes intervenciones Desde el área técnica, José Rabasedas, subdirector de Arquitectura de Rosario, detalló la magnitud de la intervención: “El hospital que se va a ejecutar consta con dos grandes intervenciones (...) Una nueva ampliación con un bloque de dos niveles que incluirá vacunatorio, salud mental, maternidad, esterilización y farmacia.” “Esta obra implica trabajar sobre un hospital en funcionamiento, por eso será ejecutada en etapas, con una coordinación constante entre las áreas técnicas y el equipo médico”, resumió el arquitecto. Agradecimientos El director del hospital, Dr. Julio Isaac, expresó con emoción: “Es muy simple lo que tengo que decir: gracias. Gracias a todos los que hicieron posible que esta obra tan necesaria para nuestra ciudad vuelva a ponerse en marcha.” “Después de tanto tiempo de espera, esto es un sueño que empieza a hacerse realidad”, resaltó el médico. En tanto, el intendente Jorge Berti, valoró el compromiso provincial al decir que “Esta obra se licitó en su momento, pero nos tocó la pandemia. Hoy, gracias a esta gestión provincial, se vuelve a mirar a Villa Constitución y a nuestra salud pública.” “Seguramente, cuando el hospital esté terminado, todos los que trabajaron sin la infraestructura adecuada se van a sentir reconocidos”, indicó el mandatario villense. A su vez, el senador departamental Germán Giacomino reivindicó el proceso político que permitió retomar la iniciativa: “Hoy es un día histórico para la salud de Villa Constitución y de toda la región. Volvemos a poner en marcha una obra que va a transformar la atención médica en el sur santafesino.” “Quiero recordar también a Miguel Lifschitz, quien fue el impulsor original de este proyecto. A él, mi agradecimiento eterno”, manifestó el legislador, despertando los aplausos del público. Referencia regional El nuevo hospital será ejecutado por etapas, para permitir el funcionamiento continuo de los servicios de salud. Una vez finalizado, ofrecerá mejores condiciones de atención y de trabajo para los profesionales, y consolidará su rol como centro de referencia para los más de 250.000 habitantes del departamento Constitución y zonas vecinas.
Ver noticia original