13/05/2025 09:52
13/05/2025 09:52
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
13/05/2025 09:51
» Elterritorio
Fecha: 13/05/2025 06:14
Ubicada sobre la ruta provincial número 20 de San Pedro, también fue afectada por el fuerte temporal que se registró el día viernes en varios puntos del municipio. Tres viviendas de la comunidad sufrieron voladuras de techo y daños en paredes lunes 12 de mayo de 2025 | 22:30hs. La comunidad aborigen Alecrin, ubicada sobre la ruta provincial número 20 de San Pedro, también fue afectada por el fuerte temporal que se registró el día viernes en varios puntos del municipio. Tres viviendas de la comunidad sufrieron voladuras de techo y daños en paredes, lo que preocupa porque pasan los días bajó la temperatura y niños siguen sin su hogar. En esta oportunidad fue el cacique de la comunidad guaraní, Sebastián Benítez, quien manifestó a El Territorio la situación de la comunidad tras el temporal. "El temporal pasó por acá a las 15.30 del viernes, fuertes ráfagas del norte, los niños a esa hora y gracias a Dios estaban en la escuela. Comenzaron a volar los techos y en menos de diez minutos tres familias quedaron sin casa prácticamente, una de ellas tiene siete integrantes y de una casa volaron tres chapas". Sobre las necesidades detalló que "lo que más necesitamos es que se coloquen los techos, que construyan las casas, nosotros hicimos algo solo que es muy precario. Cualquier tipo de ayuda es bienvenido. En la comunidad también se sufre", remarcó Benítez. Si bien reconoció que "recibimos carpas y unos 20 litros de nafta que mandó el intendente" consideró que "eso no es asistencia. Necesitamos techos y también necesitamos cortes de casa porque se vienen días de frío y son muchos niños los que hoy no tienen su techo". En ese sentido se mostró dolido por las respuestas que no llegan "lo que más nos duele como comunidad es que cuando pasa algo que también nos afecta, siempre somos los últimos en recibir ayuda, eso nos duele, creo que tenemos derecho a recibir asistencia". Ante el difícil momento que atraviesan estás familias, es importante mencionar que desde la comuna los equipos de trabajo estuvieron, desde el viernes dando respuestas a las familias afectadas en Tacuaruzú y Tobuna, motivo por el cual hasta el momento les resultó complicado ir a la comunidad Mbyá.
Ver noticia original