13/05/2025 08:03
13/05/2025 08:03
13/05/2025 08:02
13/05/2025 08:02
13/05/2025 08:01
13/05/2025 08:01
13/05/2025 08:01
13/05/2025 08:01
13/05/2025 08:00
13/05/2025 08:00
Crespo » Paralelo 32
Fecha: 12/05/2025 23:24
En la tarde del viernes 9 de mayo, la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER) celebró una nueva reunión de su consejo directivo en las instalaciones de la Sociedad Rural de Villaguay, con la presencia de representantes de todas las rurales que integran la entidad. El encuentro fue encabezado por el presidente de FARER, Nicasio Tito, quien condujo el debate sobre una agenda cargada de temas relevantes para el sector agropecuario entrerriano. Uno de los puntos centrales abordados fue la gestión que se lleva adelante ante la Administradora Tributaria de Entre Ríos (ATER), con el objetivo de eliminar el cobro de Ingresos Brutos a las sociedades rurales. “Estamos avanzando en este reclamo, ya que se trata de entidades sin fines de lucro. Este impuesto es distorsivo y no corresponde que se le cobre a organizaciones que no persiguen un fin comercial”, afirmó Tito. A lo largo del encuentro también se trataron diversas cuestiones de interés para las rurales de la provincia. Se destacaron temas como la intensificación de las acciones contra la garrapata, especialmente mediante la agilización de trámites sanitarios; la necesidad de contar con créditos específicos para la organización de las tradicionales exposiciones rurales; la realidad institucional de cada sociedad; la capacitación de los productores; y la planificación de actividades y proyectos para el segundo semestre del año. En el plano económico, el titular de FARER se refirió al crédito logrado para la organización de exposiciones rurales y abordó la reciente emisión del Impuesto Inmobiliario Rural, destacando que “en términos reales, cae respecto al año anterior”, y que lo recaudado será destinado —según informó el gobierno provincial— al mantenimiento de caminos rurales. Mirando hacia la agenda nacional, Tito expresó expectativas positivas respecto a la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) que se desarrollará este sábado en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, y en la cual FARER participará con una numerosa delegación de más de 20 integrantes. “Es una jornada clave que vuelve a realizarse después de muchos años y donde se reúnen las entidades federadas que integran CRA (Confederaciones Rurales Argentinas), entre las que FARER tiene un rol destacado”, remarcó.
Ver noticia original