13/05/2025 02:36
13/05/2025 02:35
13/05/2025 02:34
13/05/2025 02:33
13/05/2025 02:33
13/05/2025 02:32
13/05/2025 02:32
13/05/2025 02:32
13/05/2025 02:31
13/05/2025 02:30
» Rafaela Noticias
Fecha: 12/05/2025 21:08
Fotomultas en Rafaela: sólo una firma se presentó a la licitación por las cámaras Por Jonatan Almaraz Funes La Municipalidad de Rafaela llevó adelante la apertura de sobres correspondiente a la licitación pública para adquirir un sistema integral de cámaras destinado a constatar infracciones de tránsito. Se trata del segundo llamado impulsado por el Ejecutivo local, luego de que el primero fuera declarado desierto por falta de oferentes. En esta oportunidad, la firma ZZ Group, con sede en la ciudad, fue la única empresa que se presentó para competir por la contratación. El presupuesto oficial asignado para esta compra asciende a $14.235.315. El proyecto forma parte del plan de modernización y fortalecimiento institucional en materia de control urbano y seguridad vial, y apunta a poner en marcha un sistema de fotomultas móviles operado por inspectores municipales. ¿Qué incluye el sistema? El pliego técnico establece que los equipos deberán ser instalables en cualquier tipo de vehículo y contar con al menos cuatro cámaras que cubran la visión frontal, trasera y lateral. Una de ellas deberá tener capacidad de lectura automática de patentes. Además, todo el sistema deberá registrar vídeo de manera continua, almacenar los datos en un disco rígido y permitir la descarga posterior de las grabaciones para su análisis. El material recolectado será utilizado por agentes municipales como respaldo probatorio para la constatación de infracciones. También se contempla la provisión de: Una pantalla interior para visualización en tiempo real de las cámaras externas e internas. Software de gestión de imágenes y vídeos adaptado al trabajo del personal de Protección Vial y Comunitaria y del Juzgado de Faltas. Capacitación técnica para los operadores. Herramientas para la descarga y almacenamiento en los servidores del municipio, con acceso habilitado para las áreas competentes. Una herramienta para fortalecer los controles Desde el Ejecutivo municipal destacan que este tipo de tecnología permitirá mejorar la trazabilidad de las actuaciones inspectivas, reforzar la validez de las actas labradas y sumar eficiencia a los controles en vía pública. La implementación de estos sistemas móviles de registro se alinea con una estrategia integral de gestión del tránsito y prevención de siniestros viales. En los próximos días se evaluará la propuesta técnica y económica presentada por ZZ Group para determinar si se ajusta a los requisitos del pliego y avanzar hacia la adjudicación definitiva del contrato.
Ver noticia original