Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Este martes comienza el juicio oral por el asesinato de la jubilada Mercedes Rodríguez

    Parana » Ahora

    Fecha: 12/05/2025 20:19

    Este martes 13 de mayo a las 8:30 dará inicio el juicio contra Daniela González y María de los Ángeles Giménez, acusadas de haber participado en el homicidio de Mercedes Rodríguez, de 73 años. El hecho ocurrió el 28 de octubre de 2023 en el barrio Paraná XVI, en la ciudad de Paraná, donde la víctima fue hallada sin vida en su domicilio, con signos de haber sido sometida a una agresión violenta. Ambas imputadas reconocen haber estado juntas en el interior de la vivienda, pero se cumplan mutuamente sobre quien cometió el asesinato. Las acusadas enfrentan el proceso ante un jurado popular, en un debate que estará presidido por el juez técnico Gervasio Labriola. La representación de la Fiscalía será llevada adelante por Paola Farinó y Juan Pereyra, mientras que la querella estará en manos de Corina Beisel. Por su parte, González será defendida por Boris Cohen y Héctor Toloy, en tanto que Giménez tendrá como defensor a Javier Aiani. El crimen conmocionó a la comunidad debido a la brutalidad del ataque. Rodríguez fue encontrada maniatada de pies y manos, con cortes de arma blanca en distintas partes del cuerpo y el rostro, y dos trapos que le obstruían el paso del oxígeno, lo que resultó en su muerte por asfixia. Durante el juicio, se discutirá la calificación legal del hecho. La Fiscalía sostiene que se trata de un homicidio agravado por alevosía, mientras que las defensas plantean que no existió dolo, es decir, la intención de matar. También rechazan la calificación de robo agravado, alegando que el hecho no se consumó ni se puede probar en grado de tentativa. En la etapa preliminar del proceso, la defensa de González propuso la calificación de homicidio culposo, negando cualquier intención de robo, y solicitando el sobreseimiento. La defensa de Giménez coincidió en la ausencia de dolo y en la falta de acreditación del robo, aunque cada una atribuyó tácitamente la responsabilidad a la otra. El caso también incluyó la imputación de Pablo Martín Núñez, de 35 años, por encubrimiento agravado. Núñez, pareja de González en ese momento, resolvió su situación procesal mediante un juicio abreviado, acordando una condena condicional de tres años de prisión y el cumplimiento de 240 horas de trabajos comunitarios. Uno de los elementos de prueba que se discutirá en el juicio es un video que muestra a una de las autoras del crimen escapando por los techos luego del asesinato. Además, se presentarán testimonios claves, como el de una vecina que relató problemas previos entre Rodríguez y su hija mayor, junto con la pareja de esta última. El proceso judicial será clave para determinar las responsabilidades de las acusadas y establecer el alcance de los hechos ocurridos en la vivienda de Rodríguez.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por