13/05/2025 03:06
13/05/2025 03:04
13/05/2025 03:02
13/05/2025 02:57
13/05/2025 02:52
13/05/2025 02:52
13/05/2025 02:52
13/05/2025 02:52
13/05/2025 02:52
13/05/2025 02:52
» Sintesiscorrientes
Fecha: 12/05/2025 18:35
El Mundo El papa León XIV realizó su primera oración dominical y recordó a Francisco: "¡Nunca más la guerra!&q 12/05/2025 | Ante unos 100.000 fieles, el Sumo Pontífice destacó el cese al fuego entre India y Pakistán y pidió por la paz en Rusia, Ucrania y la Franja de Gaza. Este domingo, el papa León XIV realizó su primera aparición para la oración mariana del Regina Caeli desde el balcón central de la Basílica de San Pedro. En medio de un clima de entusiasmo y ante una multitud que lo esperaba, el nuevo líder de la Iglesia Católica hizo un fuerte llamamiento a la paz y citó a su antecesor, Francisco. Frente a unas 100 mil personas, el Sumo Pontífice se refirió al "actual escenario dramático de una 'Tercera Guerra Mundial en pedazos', como muchas veces afirmó el papa Francisco" y agregó: "me dirijo yo también a los grandes del mundo, reiterando el llamamiento siempre actual: ¡nunca más la guerra!". El Papa advierte el “declive de la fe” católica, tema central de su pontificado Esto no les gusta a los autoritarios El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad. Hoy más que nuncaSuscribite Luego de recordar que hace 80 años, el 8 de mayo de 1945, finalizaba la "terrible tragedia de la Segunda Guerra Mundial" con un saldo de 60 millones de víctimas, el Santo Padre pidió por la paz en los principales escenarios de conflicto en el mundo: Rusia y Ucrania; la Franja de Gaza e India y Pakistán. "Llevo en mi corazón los sufrimientos del amado pueblo ucraniano. ¡Que se haga lo posible para alcanzar los antes posible a una paz auténtica, justa y duradera!", manifestó y pidió por la liberación de todos los presos y por el regreso de los niños deportados con sus familias. Con respecto del conflicto en Medio Oriente, pidió por la liberación de los rehenes, por el envío de ayuda humanitaria para la población civil y añadió: "Me duele profundamente lo que pasa en la franja de Gaza. ¡Que cese inmediatamente el fuego!". [Papa León XIV] En cuanto al conflicto entre India y Pakistán, León XIV afirmó que recibió "con satisfacción el anuncio de cese de fuego" que se concretó este sábado luego de semanas de enfrentamientos entre ambas potencias nucleares en la zona fronteriza de Cachemira. "Y auspicio que a través de las próximas tratativas se pueda llegar pronto a un acuerdo duradero", agregó. "Pero cuántos otros conflictos que hay en el mundo", se lamentó luego el papa estadounidense con nacionalidad también peruana y encomendó el llamamiento a la Reina de la Paz, pidiendo "que sea ella que lo presente al Señor Jesús para que nos conceda el milagro de la paz". Acercamiento a los fieles y mención a Francisco Este domingo, el sucesor de Francisco de 69 años tuvo su primer acercamiento a los fieles, apareciendo al mediodía (7 a.m. en Argentina) con su hábito talar blanco en el balcón central de la Basílica de San Pedro, siendo recibido por un grito de júbilo efusivo. "Considero un don de Dios el hecho de que el primer domingo de mi servicio como Obispo de Roma sea el del Buen Pastor, el cuarto del tiempo de Pascua", destacó el religioso y señaló también que este domingo "desde hace sesenta y dos años, se celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones" y "Roma acoge hoy el Jubileo de las Bandas musicales y de los Espectáculos populares". El Papa visitó la tumba de Francisco y pidió “recoger su valiosa herencia” Frente a las miles de personas que fueron a la zona del Vaticano para presenciar su primera oración dominical mariana, subrayó: "Hoy pues, hermanos y hermanas, tengo la alegría de rezar con ustedes y con todo el Pueblo de Dios por las vocaciones, especialmente al sacerdocio y a la vida religiosa. ¡La Iglesia los necesita!". "Hagamos nuestra la invitación que el papa Francisco nos dejó en su mensaje para esta jornada en la que nos pedía recibir y acompañar a los jóvenes. Roguemos al Padre celestial el ser, los unos para los otros, cada uno según su estado, pastores 'según su corazón', capaces de ayudarnos mutuamente a caminar en el amor y en la verdad. Y a los jóvenes exhorto: ¡no tengan miedo!", agregó, recordando también a san Juan Pablo II.
Ver noticia original