12/05/2025 18:48
12/05/2025 18:48
12/05/2025 18:47
12/05/2025 18:47
12/05/2025 18:47
12/05/2025 18:47
12/05/2025 18:47
12/05/2025 18:46
12/05/2025 18:46
12/05/2025 18:46
Concepcion del Uruguay » 03442noticias
Fecha: 12/05/2025 14:10
“Para el 2027 espero que estemos pensando en la gente y no en los dirigentes”. Patria Grande, espacio político que lidera Juan Grabois, realizó un plenario provincial en la ciudad de Villaguay el pasado sábado con la participación de más de cien referentes de distintas localidades de Entre Ríos. Claudia Monjo, ex Intendenta de esa ciudad y compañera de fórmula de Adán Bahl en las elecciones provinciales 2023, participó en algunas comisiones donde se debatió acerca de la situación política nacional y provincial, además de analizar el panorama de cara a las próximas elecciones legislativas. En declaraciones para el espacio periodístico de Concepción del Uruguay “Incluso en estos tiempos,” Monjo expresó que “en Patria Grande se está haciendo un trabajo muy lindo, dialogando y hablando de política en un momento particular que estamos viviendo en la provincia y en el país”. Afirmó que es fundamental organizarse para encontrar hacia donde ir porque en nuestro país se están olvidando, sobre todo, de los que menos tienen. La ex funcionaria hizo referencia al partido que integra como miembro de la mesa de conducción del Congreso del PJ provincial, al enfatizar que una de las banderas del peronismo siempre ha sido estar junto a los trabajadores y que “hoy en día no se tiene en cuenta a los que menos tienen ni a los trabajadores.” Consultada acerca del proceso electoral de medio término declaró que la proximidad de los comicios es un factor determinante, por lo que se debería apuntar a fortalecer los espacios para recuperar la provincia y la Nación en el 2027 con una construcción distinta. Sostuvo que el hecho de que Milei sea el actual Presidente de la Nación es una consecuencia de que la dirigencia política no ha sabido escuchar a la gente. Insistió Monjo en que es preciso que no sean siempre las mismas voces y los mismos grupos cerrados de dirigentes quienes decidan hacia donde mirar. “Si se escucha una sola voz se ignora lo que dice y necesita verdaderamente la gente”. En relación a las alianzas políticas, a partir del debate que surgió en el encuentro de Patria Grande, dijo que es fundamental construir distinto para poder fortalecer a todos los sectores a pesar de las dificultades que puedan aparecer. Reconociendo que “en este momento donde los recursos no alcanzan, siempre va a prevalecer seguramente la voz y la opinión de quienes más poder tienen y pueden presentarse a una elección”. Sin embargo, es vital para la elección de candidatos “no aplicar el dedo, es importante que para el 2027 estemos parados distintos y pensando en la gente y no en los dirigentes”. Como cierre del plenario provincial, Patria Grande Entre Ríos concluyó que es tiempo de formar una Entre Ríos Humana amplia, espacio donde confluyan sectores sociales, políticos, sindicales, universitarios y militantes del campo popular para trabajar con un propósito realizable que se plasme en una alianza amplia en la provincia a favor de los excluidos, por tierra, techo y trabajo. Griselda Vela “Incluso en estos tiempos” Radio Total FM 90.9
Ver noticia original