12/05/2025 19:43
12/05/2025 19:43
12/05/2025 19:42
12/05/2025 19:42
12/05/2025 19:41
12/05/2025 19:41
12/05/2025 19:40
12/05/2025 19:40
12/05/2025 19:40
12/05/2025 19:38
Federal » El Federaense
Fecha: 12/05/2025 12:38
En un giro significativo en la política chaqueña, la coalición liderada por el gobernador radical Leandro Zdero, en conjunto con La Libertad Avanza (LLA), goleó a su rival más fuerte, el peronista Jorge Capitanich, en las recientes elecciones legislativas provinciales. Este triunfo no solo marca un hito para Zdero, sino que también indica una transformación en el equilibrio de fuerzas en el ámbito político de la provincia. Resultados Electorales y Proporciones de Voto Con el 98.89% de las mesas escrutadas, el oficialismo provincial logró consolidar ocho bancas en la Legislatura, acercándose a un quórum que les permitiría gobernar con mayor autonomía. La avanzada de Zdero y LLA superó al peronismo tradicional, que, aunque conservó seis bancas a través de su agrupación Chaco Merece Más, no logró unificarse como fuerza opositora, debido a la división que se evidenció con la formación del grupo Primero Chaco por parte de algunos intendentes que desafiaron la autoridad de Capitanich. Resultados por Agrupaciones Chaco Puede Más + Libertad Avanza : 226,407 votos (45.26%) : 226,407 votos (45.26%) Chaco Merece Más: 168,170 votos (33.47%) Primero Chaco: 56,792 votos (11.30%) El total de participación ciudadana fue del 50%, lo que demuestra un cierto grado de interés y compromiso de los chaqueños en el futuro político de su provincia. A pesar de que se presentaron 11 listas, solo las tres principales lograron obtener representación en la Legislatura. Los Nuevos Legisladores y su Reparto Gracias a esta nueva alianza, figuras clave como el subsecretario Legal y Técnico, Julio Ferro, y la intendenta de Santa Sylvina, Susana Maggio, entre otros, se asegurarán sus escaños. También ingresarán al Parlamento el libertario Adrián Zukiewicz y la ex ministra de Desarrollo Humano Carina Botteri, así como el actual ministro de Gobierno Jorge “Pato” Gómez y las libertarias Mayra “Pili” Jarenko, Tati Reguera y Tamara Silvestri. En contraste, el bloque justicialista tiene la responsabilidad de retener 11 bancas, manteniendo las seis que estaban en juego. Entre ellos se encuentran figuras como Capitanich, la diputada nacional María Luisa Chomiak y el intendente de Castelli Pio Sander. A su vez, el diputado peronista Atlanto Honcheruk y varios intendentes crearon el frente “Primero Chaco”, permitiéndoles conseguir reelecciones, lo que representa un desafío significativo para la nueva coalición en términos de liderazgo e influencia dentro de la Legislatura. Conclusión Estas elecciones no solo reflejan un cambio de guardia, sino también la configuración de una política más diversa y dinámica en la provincia de Chaco, donde la colaboración entre fuerzas políticas puede ser clave para enfrentar los retos futuros que se avecinan.
Ver noticia original