12/05/2025 18:06
12/05/2025 18:05
12/05/2025 18:05
12/05/2025 18:04
12/05/2025 18:03
12/05/2025 18:03
12/05/2025 18:03
12/05/2025 18:02
12/05/2025 18:02
12/05/2025 18:02
Parana » Ahora
Fecha: 12/05/2025 12:23
iEl presidente Javier Milei aseguró que Cristina Kirchner realizó un acuerdo político con Mauricio Macri para que se cayera la ley de Ficha Limpia que se discutió en el Senado el miércoles de la semana pasada. “Para mí hubo un acuerdo entre Cristina y Macri para ensuciarme a mí. ¿Sabes por qué? Porque el único que pierde con esto soy yo. ¿Qué es lo que hace Cristina? Logra que no salga ficha limpia y Macri me ensucia a mí, digamos, para conseguir una ventajita electoral. Eso es la política argentina”, aseguró Milei en una entrevista a la periodista Mariana Brey en Telefe. La semana pasada, el proyecto de Ficha Limpia no logró los 37 votos que necesitaba para ser sancionado en el Senado. A último momento, dos senadores misioneros cambiaron de posición y levantaron la mano junto al peronismo, en contra de la iniciativa que le impedía a Cristina Kirchner ser candidata a un cargo nacional en elecciones futuras. E Presidente negó con vehemencia un supuesto pacto entre él y el exgobernador de Misiones, Carlos Rovira, para hacer caer ficha limpia a último minuto. “Eso es mentira. Ese proyecto llevaba mi nombre, me rompí el alma, tomé el proyecto lleno de errores de [Silvia] Lospennato y lo corregí. Lo mandé a extraordinarias, logré que lo saquen en diputados, fue a senadores con las mejoras de [Alejandro] Fargosi y [Guillermo] Francos; este proyecto es mío”, subrayó. En las últimas horas, Rovira había dejado trascender a su tropa que fue Milei quien le pidió directamente que los dos senadores misioneros que le responden cambiaran su posición en el recinto. Sonia Rojas Decut y Carlos Arce votaron en contra y fueron clave para que el proyecto, que impedía a personas con doble condena ser candidatos, no se convirtiera en ley y quedara estancado hasta el año que viene. El revés generó fuertes cruces entre la Casa Rosada y el PRO. Para el gobierno nacional, el partido de Mauricio Macri impuso el debate en la agenda del Congreso aún a sabiendas de que la ley no iba a ser aprobada con el objetivo de mejorar las chances electorales de Silvia Lospennato, primera candidata a legisladora en las elecciones locales de CABA que se realizarán la semana que viene contra el candidato de La Libertad Avanza, Manuel Adorni.
Ver noticia original