Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • ECOM respondió a las acusaciones del PJ y denunció ataques informáticos

    » Data Chaco

    Fecha: 12/05/2025 11:54

    El presidente de ECOM Chaco S.A., Víctor Adrián Velleff sostuvo que la empresa logró garantizar la carga de datos del escrutinio legislativo provincial 2025, pese a los cuestionamientos del Partido Justicialista. Según explicó, los primeros resultados estuvieron disponibles alrededor de las 19:15 y, para las 21:00, ya se encontraba cargado el 98% de las mesas. "La velocidad en la carga superó cualquier antecedente. Jamás en la provincia se llegó a esta rapidez", aseguró Velleff en declaraciones radiales. Atribuyó el leve retraso inicial a un procedimiento formal que debía realizar el Tribunal Electoral del Chaco. La habilitación del sistema, según indicó, se concretó recién a las 19:00. La polémica se encendió días antes, cuando desde la alianza Frente Chaco Merece Más se presentó una solicitud formal ante el Tribunal Electoral. En ese escrito, el apoderado Víctor Stambuli expresó su "profunda preocupación" por la decisión de ECOM de suspender la presencialidad del personal técnico desde el 8 de mayo. La medida fue considerada riesgosa por el PJ. En respuesta, Velleff calificó esa denuncia como una estrategia partidaria y advirtió que la conferencia de prensa convocada por el PJ implicó un incumplimiento a la veda electoral. "Mientras denunciaban públicamente que no dejábamos entrar a los trabajadores, el equipo ya se encontraba en el interior del recinto, operando normalmente bajo protocolo", remarcó en la radio Libertad Digital. El titular de ECOM explicó que el jueves anterior al comicio se realizaron pruebas de contingencia programadas y que, gracias a la licitación ganada, se pudo contar con 28 trabajadores para realizar la carga de datos, un incremento del personal inédito. Esta dotación permitió acelerar los tiempos y garantizar mayor cobertura en toda la provincia. ¿Hubo sabotaje electoral? Además, Velleff reveló que la empresa enfrentó intentos de ataques informáticos durante el proceso. "Detectamos las locaciones desde donde intentaron vulnerar nuestras redes. "Mientras trabajábamos para preservar la integridad del sistema" , Velleff denunció ataques informáticos, y aseguró que tienen las locaciones de dónde provenían los mismos El proceso de carga inició formalmente tras la firma de actas por parte del Tribunal Electoral, cerca de las 19:00. Desde ese momento, los trabajadores de ECOM cargaron un total de 2.571 mesas en todo el territorio provincial. ¿Qué localidades faltaron cargar? Por último, el presidente de ECOM justificó la demora en algunas zonas del interior debido a las inclemencias climáticas. Las lluvias complicaron la llegada de las urnas en parajes rurales, lo que demoró la carga de cinco mesas. En total faltó cargar una mesa en Charata, una en Las Palmas, otra en Misión Nueva Pompeya y dos en Resistencia. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

    Examedia © 2024

    Desarrollado por