Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Pedro Ortiz, un ‘cañón’ de futuro para el Córdoba CF

    » Diario Cordoba

    Fecha: 12/05/2025 10:36

    No fue ni la cita ni el resultado esperado, pero entre lecturas negativas, o al menos parcialmente no positivas, hubo cierto respiro para el Córdoba CF en Burgos (3-2), de donde salió sin premio, sí, pero con algún que otro mensaje a tener en cuenta. Uno de ellos, quizá el que suena con más claridad, gira en torno a la figura de Pedro Ortiz, autor de la primera diana que desatascó el encuentro y, a fin de cuentas, uno de los nombres propios de este segundo tramo de Liga en el bloque de Iván Ania. Al que ha llegado dejando algo claro: los blanquiverdes pescaron un auténtico cañón en enero. Rendimiento total Ya no solo se centra el análisis en la aportación creativa y defensiva del balear, que cumple con todo lo que se le pide a un mediocentro al uso. Da fluidez, control, tranquilidad y temple. En resumen, de esos que cada vez que por ellos pasa un balón, a menudo lo mejoran. En repetidas ocasiones ha reiterado Ania, su técnico, la calidad que atesora en esa «zurda de Champions» -según afirma el asturiano-, mientras que sus actuaciones y sensaciones vienen refrendándolo. Ya suma 15 encuentros defendiendo la elástica cordobesa, nueve de ellos como titular, además de haberse destapado como la tercera pieza que faltaba para completar la dupla Isma Ruiz-Álex Sala en mediocampo de forma definitiva y con una producción ofensiva inusitada. Porque sí, si hace falta orientar al «2» hacia un rol específico, si bien se caracteriza por ser un volante versátil, su cometido se acerca algo más a las tareas defensivas. Pero poco tiene que ver eso con su cuenta anotadora esta temporada, después de volver a ver puerta en la visita a El Plantío y llevar ya cuatro goles en lo que va de segunda vuelta. Se recuerda: llegó tras desvincularse del Sevilla en enero, concretamente como el quinto de los refuerzos invernales, y desde entonces cuenta sus actuaciones por notables o sobresalientes. Y es que siempre, o prácticamente casi siempre, el de Sóller cumple. Pedro Ortiz, durante un lance del Burgos-Córdoba CF en El Plantío. / LOF «Estoy contento por el trabajo del equipo, pero nos vamos con mal sabor de boca. Aunque para nosotros no hay nada imposible, mientras las matemáticas lo den, vamos a intentar ganar todo lo que queda. Quién sabe, se han visto cosas peores», ya confesó una vez concluida la cita frente al combinado burgalés, mandando un mensaje a caballo entre la decepción del momento -lógica- y la ambición por seguir confiando en la aritmética de aquí a que caiga el telón del campeonato regular. Presente y futuro Y es que con Ortiz, de 24 años, parece que Iván Ania ha encontrado el engranaje perfecto para construir su mediocampo. A grandes rasgos, la zona más importante dentro del singular estilo de juego del ovetense. Y cuenta con contrato hasta 2026, aunque dado su rendimiento, junto a la política de renovaciones que viene imperando en los últimos tiempos en la entidad, parece cuestión de fechas que su nombre sea otro más sobre la mesa de posibles renovaciones. Planteadas, al menos. Llegó sin demasiado rodaje tras una primera vuelta de Liga en Primera División en la que apenas dispuso de oportunidades con el conjunto hispalense. Disputó tan solo 25 minutos en Copa del Rey, en el cruce ante el Las Rozas, mientras que en el circuito doméstico no debutó. Sí que había probado en otras ocasiones el sabor de la élite el balear, que recaló como fichaje de renombre para el filial hispalense en la 2019-2020 tras brillar con el Atlético Baleares que logró el ascenso al fútbol de plata. Siguió siendo una referencia con el Sevilla Atlético, hasta el punto de, dos campañas más tarde, foguearse en la máxima categoría. Seguidamente siguió intercalando primer con segundo equipo, más también dos experiencias como cedido en el Vicela de la élite portuguesa. Encontró dorsal sobre la bocina con los sevillistas en el pasado verano, tras la salida a última de hora de Joan Jordán, aunque no cuajó en los cuatro meses finales que le quedaron de estancia. Es ahora en Córdoba, completamente adaptado, donde todo apunta a que ha encontrado su sitio, tanto a ritmo de entendimiento con sus socios en el mediocampo como siendo un arma más, que antes era inesperada, en la propuesta goleadora blanquiverde. Suscríbete para seguir leyendo

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por