Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Caída de coparticipación provincial a intendentes: Otro dijo que perdió $140 millones

    » Corrienteshoy

    Fecha: 12/05/2025 10:27

    Caída de coparticipación provincial a intendentes: Otro dijo que perdió $140 millones Se agrava la caída de coparticipación provincial a intendentes: un jefe comunal dijo que perdió $140 millones Se trata de otro intendente -Mburucuyá- del oficialismo alineado totalmente al gobernador. La semana pasada informó que, en marzo y abril pasado, las arcas de su comuna recibieron $70 millones menos durante esos dos meses completando una merma de $140 millones. Otros intendentes también del oficialismo afirmaron lo mismo. Se desconoce si esos recursos serán enviados en algún momento y si hay planteos al mandatario provincial. San Luis del Palmar, Caá Catí y ahora Mburucuyá, son las comunas que advierten considerables bajas en los envíos de coparticipación provincial a esas arcas municipales. Los intendentes de estas localidades son oficialistas, alineados totalmente al gobernador de la provincia y según sus declaraciones, aún no le pudo plantear de manera formal qué es lo que ocurre con los recursos. En el caso de Mburucuyá el intendente de esa comuna dijo que, en marzo y abril pasado, su municipio recibió $70 millones menos durante cada uno de esos meses. Un total de $140 millones que no se sabe si serán enviados en algún otro momento. Semanas fue atrás el jefe comunal de San Luis del Palmar quien dijo que la baja en los envíos de coparticipación varía entre un 30% y 50% menos, según los meses y que esas retracciones generaban paralización en los servicios municipales. Que solamente la comuna se limitaba a pagar los salarios de los empleados. El temor es que, si estas bajas de coparticipación provincial se profundizan, ya no se sabe si los salarios podrán ser pagados. Lo coincidente en los tres jefes comunales es que no precisaron si le pidieron explicaciones al gobernador, en forma formal y hasta cuándo se dará esta situación. En paralelo la campaña electoral está en marcha en la provincia y la escasez de recursos, puede ser un condicionante en ese sentido. El jefe comunal mburucuyano dio algunos ejemplos del impacto de no tener plata en las arcas municipales: "Hay gente que tiene que ir al Garrahan, y dos pasajes más unos gastos suman 300 o 400 mil pesos. Es muy difícil sostener eso sin recursos". Otro ejemplo: “Pincha una rueda de la retroexcavadora y hay que hablar de una buena plata”. Con información propia y de momarandu

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por