12/05/2025 16:45
12/05/2025 16:43
12/05/2025 16:43
12/05/2025 16:40
12/05/2025 16:40
12/05/2025 16:39
12/05/2025 16:38
12/05/2025 16:38
12/05/2025 16:37
12/05/2025 16:37
» Diario Cordoba
Fecha: 12/05/2025 10:25
El grupo municipal Hacemos Córdoba ha denunciado este lunes "la total inoperancia" de la aplicación Mira por Córdoba, una herramienta puesta en marcha por el Ayuntamiento de Córdoba con un coste de mantenimiento cercano a los 40.000 euros y que, sin embargo, “no está dando respuesta a las incidencias ciudadanas al menos desde enero”. La app se puso en marcha en junio del 2024 por parte de la Delegación de Infraestructuras, con la idea de atender y dar solución lo más rápida posible a las pequeñas averías o desperfectos en la vía pública, como la rotura de una losa o el mal estado de una luminaria. La app está disponible en las plataformas IOS y Android, pero tal y como denuncia el grupo de Hacemos su funcionamiento es deficiente. En su momento, el equipo de gobierno vendió esta app como una herramienta sencilla e intuitiva que permitía la comunicación bidireccional entre el Ayuntamiento y el ciudadano, y que este estaría informado de que se ha recepcionado su queja y de cómo va el proceso para solucionar el problema. Desinterés del gobierno En una nota de prensa, Hacemos exige al alcalde de Córdoba que aclare de forma urgente el funcionamiento actual de esta aplicación y que explique por qué no está funcionando. “Preguntamos por esta cuestión hace meses y a día de hoy seguimos sin respuesta”, sostienen desde Hacemos Córdoba, que considera que este silencio es “una muestra más del desinterés del gobierno municipal por dar solución a los problemas reales de los vecinos y vecinas”. Hacemos Córdoba ha solicitado por escrito a la delegación exigiéndole un informe sobre el uso real de Mira por Córdoba, que incluya desde las incidencias se han recibido, cuánto tiempo se tarda en resolverlas y si existe personal técnico asignado al seguimiento diario del sistema. “No nos consta que haya nadie pendiente. De hecho, sabemos de incidencias registradas en enero que aún no han sido atendidas ni siquiera con una inspección”, han afirmado en el comunicado. Una gestión deficiente El grupo municipal considera “un escándalo” que se sigan destinando 40.000 euros a una aplicación que “ni responde, ni soluciona, ni mejora la vida en los barrios”. “Una vez más, el gobierno municipal vende humo, presenta productos llamativos que luego abandona por completo, y mientras tanto, la ciudad se cae a pedazos”, han lamentado en su nota. La situación, añaden, no es solo responsabilidad de una delegación concreta, sino “el reflejo de una gestión marcada por la desidia, la falta de acción y la propaganda vacía”. "El estado de abandono que sufren muchas zonas de Córdoba es evidente: calles sin mantenimiento, plazas deterioradas, instalaciones deportivas en mal estado y un sinfín de pequeñas incidencias que se acumulan sin resolver", critican. “Lo que pedimos es muy simple: si una herramienta cuesta miles de euros a la ciudadanía, al menos que funcione. Lo contrario es un desprecio absoluto al dinero público y a las necesidades del vecindario”, han concluido desde Hacemos Córdoba.
Ver noticia original