12/05/2025 07:46
12/05/2025 07:46
12/05/2025 07:43
12/05/2025 07:41
12/05/2025 07:41
12/05/2025 07:41
12/05/2025 07:41
12/05/2025 07:36
12/05/2025 07:36
12/05/2025 07:30
Parana » El Once Digital
Fecha: 12/05/2025 00:30
El presidente de la República, Yamandú Orsi, reconoció este domingo que la salud del exmandatario José Mujica “está mal”. Así lo expresó ante la prensa luego de emitir su voto en las elecciones departamentales y municipales. Orsi explicó que el histórico líder del Movimiento de Participación Popular (MPP) atraviesa un “momento difícil”, por lo que su entorno está centrado en protegerlo frente al avance de su enfermedad. “Estamos tratando de cuidarlo y que no haga cosas que lo pueden perjudicar. En algunas de las últimas movidas como que lo afectó”, señaló Orsi antes de ingresar a la Escuela Técnica de Canelones, donde votó cerca de las 10:00 de la mañana. Al ser consultado por los periodistas, el presidente destacó la importancia de preservar la dignidad del exmandatario: “Todos tenemos que apostar a que en todas las etapas de la vida la dignidad sea la clave.” En ese sentido, insistió en que “no hay que enloquecerlo, hay que dejarlo tranquilo”. También puso en valor el aporte intelectual que Mujica continúa brindando, al señalar que “sigue siendo muy útil para esas conversas de media hora, una hora, dos horas, donde te traés un paquete de ideas y de sensibilidades que precisamos mucho”. Según confirmaron fuentes del MPP a la Agencia EFE, Mujica no participó en la jornada electoral, en cumplimiento con recomendaciones médicas. La decisión se debe al delicado estado de salud que enfrenta tras el retorno del cáncer de esófago, diagnosticado en 2024 y que posteriormente comprometió el hígado. En enero de este año, el propio Mujica había declarado al semanario Búsqueda que no se sometería a nuevos tratamientos. “Estoy condenado, hermano. Hasta acá llegué”, afirmó en esa oportunidad. La enfermedad fue dada a conocer públicamente el 29 de abril del año pasado, cuando Mujica anunció que se le había detectado un tumor maligno en el esófago. Su situación se complicó debido a una afección inmunológica crónica que padece desde hace más de veinte años. A lo largo de 2024, se sometió a radioterapias en Montevideo y, en diciembre, fue intervenido quirúrgicamente para la colocación de un stent, lo que le permitió volver a alimentarse por vía oral. La doctora Raquel Pannone, su médica de cabecera, explicó que la intervención fue necesaria “porque la situación lo requería”. Mientras tanto, su esposa, la ex vicepresidenta Lucía Topolansky, acudió a votar durante la mañana, aunque no brindó declaraciones a la prensa.
Ver noticia original