14/05/2025 05:30
14/05/2025 05:30
14/05/2025 05:30
14/05/2025 05:30
14/05/2025 05:27
14/05/2025 05:26
14/05/2025 05:26
14/05/2025 05:25
14/05/2025 05:23
14/05/2025 05:23
» Ceres Diario
Fecha: 11/05/2025 22:22
La medida de fuerza convocada por Amsafé para el miércoles 14 incluirá 24 horas de paro y protestas regionales. El Ministerio de Educación advirtió que se aplicarán descuentos a quienes se adhieran, en medio de la disputa salarial y el rechazo a la reforma previsional. El conflicto entre el Gobierno de Santa Fe y el gremio docente Amsafé sumó un nuevo capítulo esta semana, luego de que el Ministerio de Educación confirmara que descontará el día no trabajado a quienes se sumen al paro convocado para el próximo miércoles 14 de mayo. La medida de fuerza, impulsada por el rechazo a la última oferta salarial, incluirá acciones regionales y una jornada provincial de protesta al día siguiente. Desde la cartera educativa señalaron que el objetivo central de la gestión es garantizar la presencia de los alumnos en las aulas y revertir los preocupantes resultados obtenidos en las Pruebas Aprender 2024, que evidenciaron déficits significativos en comprensión lectora. “Hemos cumplido con la actualización mensual de los salarios, mejoramos la infraestructura y trabajamos para poner el foco nuevamente en los aprendizajes. Pero no vamos a negociar que los chicos estén en la escuela aprendiendo”, sostuvo el ministro de Educación, José Goity. El jueves 15, Amsafé llevará adelante una jornada de protesta con movilizaciones para exigir, entre otros reclamos, la derogación de la reciente reforma previsional. Mientras tanto, el Gobierno santafesino reafirma su postura de no convalidar ausencias injustificadas y sostiene que continuará con los esfuerzos por mejorar la calidad educativa sin descuidar la responsabilidad fiscal.
Ver noticia original