14/05/2025 00:10
14/05/2025 00:10
14/05/2025 00:10
14/05/2025 00:10
14/05/2025 00:10
14/05/2025 00:09
14/05/2025 00:09
14/05/2025 00:07
14/05/2025 00:06
14/05/2025 00:05
» Facundoquirogafm
Fecha: 11/05/2025 22:04
La compañía minera Vicuña, una alianza entre la canadiense Lundin Mining y la australiana BHP, anunció el descubrimiento de uno de los depósitos minerales más grandes del mundo. Los proyectos integrados Filo del Sol y Josemaría, situados en la frontera entre Argentina y Chile, se posicionan entre los diez primeros distritos a nivel global por sus recursos minerales de cobre. Este hallazgo consolida la posición del proyecto como uno de los depósitos de cobre, oro y plata de mayor envergadura mundial. Estos yacimientos se localizan principalmente en la provincia argentina de San Juan, aunque una parte de Filo del Sol se extiende a la región chilena de Atacama. Filo del Sol se encuentra actualmente en etapa de exploración, mientras que Josemaría está en fase de preconstrucción. Un acuerdo estratégico busca aprovechar la proximidad de ambos depósitos para optimizar la infraestructura compartida y permitir expansiones escalonadas. En conjunto, los depósitos contienen cifras impresionantes de recursos. Se han medido 12,8 millones de toneladas de cobre y se han inferido 25,1 millones de toneladas adicionales. Además, hay 32,2 millones de onzas de oro medido y 48,7 millones de onzas inferidas, junto con 659 millones de onzas de plata medidos y 808 millones de onzas inferidas. Según la empresa, la mayor parte de estos recursos provienen del yacimiento Filo del Sol. Jack Lundin, presidente y director ejecutivo de Lundin Mining, calificó a Filo del Sol como uno de los descubrimientos más significativos de los últimos 30 años y un "descubrimiento generacional". Indicó que Filo del Sol y el distrito de Vicuña están preparados para convertirse en un "yacimiento de clase mundial". Josemaría, por su parte, destaca por tener un núcleo de alta ley próximo a la superficie, con recursos estimados en 978.000 toneladas de cobre, 2,4 millones de onzas de oro y 11 millones de onzas de plata. Con la integración de ambos yacimientos, Vicuña busca optimizar infraestructuras, reducir costos y acelerar la producción. La compañía se proyecta como un actor clave en el abastecimiento global de minerales estratégicos. El desarrollo conjunto en esta región, considerada prioritaria para el sector minero en Sudamérica, permitirá consolidar un complejo minero de renombre mundial.
Ver noticia original