Parana » El Once Digital
Fecha: 11/05/2025 21:30
En un escenario de alta polarización y baja participación, la alianza entre la Unión Cívica Radical (UCR) y La Libertad Avanza (LLA) se impuso este domingo en las elecciones legislativas de Chaco. Con el 56,9% de las mesas escrutadas, el frente Chaco Puede + LLA cosechó el 44,9% de los votos, dejando en segundo lugar al espacio justicialista Chaco Merece Más, que obtuvo el 34%. En tercer lugar se posicionó Primero Chaco, una escisión del PJ encabezada por la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, con el 11,1%. Los comicios determinaron la renovación de 16 bancas en la Legislatura provincial. El oficialismo logró quedarse con ocho escaños, mientras que las ocho restantes fueron distribuidas entre el justicialismo y la fuerza de Ayala (siete y una banca, respectivamente). Triunfo oficialista con sello compartido Las elecciones chaqueñas marcaron un hito político a nivel nacional al consolidar por primera vez una alianza entre la UCR y La Libertad Avanza. El gobernador Leandro Zdero fue el principal impulsor de este armado, con el objetivo de unificar el voto oficialista y contener el avance del peronismo, que había logrado reagrupar a sus principales referentes. Aunque sin ser candidato, Zdero se involucró de lleno en la campaña y respaldó especialmente al postulante Julio Ferro, subsecretario de Legal y Técnica de la provincia, quien encabezó la lista ganadora. El resultado fue interpretado como un fuerte respaldo a la gestión del mandatario radical a poco más de un año de haber asumido. Desde ambos sectores de la alianza celebraron el resultado. Para la UCR, significó un plebiscito favorable en medio de un escenario económico complejo. Para los libertarios, representó un paso estratégico: lograron ingresar legisladores propios sin exponerse a una derrota, y sin siquiera poder utilizar el nombre de Javier Milei en la boleta. Resistencia, la clave del triunfo Uno de los pilares del triunfo fue el sólido desempeño del oficialismo en Resistencia, que concentra el 40% del padrón electoral. Allí, la alianza UCR-LLA obtuvo el 53% de los votos, frente al 27,3% del peronismo. También se impuso en Presidencia Roque Sáenz Peña, el segundo distrito más importante, con el 47% frente al 33,8% del espacio liderado por Jorge Capitanich. El peronismo, por su parte, llegó a la elección con la expectativa de recuperar terreno de cara a los comicios nacionales de octubre y con miras al 2027. Capitanich logró reagrupar detrás suyo a figuras históricas del PJ chaqueño como Domingo Peppo, Gustavo Martínez y José Mongeló, aunque no pudo evitar la fractura que significó la candidatura independiente de Ayala. Foto: Ámbito. Tras conocerse los primeros resultados, el exgobernador Capitanich reconoció la derrota y denunció una “campaña sucia” en su contra. Además, criticó el desdoblamiento electoral y la baja participación, a la que calificó como “muy por debajo del promedio histórico”. (Con información de Ámbito)
Ver noticia original