Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Remiseros y taxistas de la ciudad en uno de sus peores momentos

    » Impactocorrientes

    Fecha: 11/05/2025 20:34

    Remiseros y taxistas de la ciudad en uno de sus peores momentos La baja demanda, los costos de insumos, el valor de los 0km son algunos de los factores que hacen que la actualidad de estos servicios de transporte de Capital transiten uno de los momentos más críticos desde su nacimiento -los taxis tienen 98 años y los remises más de 30-. Compartir en Facebook Compartir en Twitter Los trabajadores y encargados de las agencias de remises, taxis y transportes escolares atraviesan uno de los peores momentos desde que estos servicios fueron habilitados por la Municipalidad de la ciudad de Corrientes. En el caso de los remises, a fines de los años 90, comenzaron a circular por el principal distrito y en los últimos años el sector transita momentos difíciles que se incrementan en la actualidad. "Este es uno de los peores momentos porque no hay previsión, la crisis parece no tener fin. Las tasas de créditos prendarios u otros son elevados. Es decir que no hay créditos accesibles. Falta amortización y la demanda es inestable", dijo a época Juan Víctor Castillo, titular de la Asociación de Remiseros de la ciudad de Corrientes. El referente del sector señaló que la caída del consumo empieza por las cosas que no son de primera necesidad. "Si aumenta o se mantiene la desocupación y los salarios no se incrementan a nivel de suba de los precios, eso se nota en la calle", remarcó Castillo. "Va a ser difícil en el corto plazo de tiempo que la economía crezca. Es más, ahora la crisis también la empezó a notar el Estado porque en los últimos tiempos las consecuencias las sufrimos los ciudadanos y el Estado no, porque aumentaba su recaudación; ahora al bajar el consumo se va a notar en la recaudación impositiva", señaló el secretario general de la mencionada asociación. Otro análisis que realizó Castillo es que antes en las crisis, la gente suspendía o reducía el servicio de remís o traslado y se volcaba a ocupar el transporte público. "Ahora también se ven los colectivos urbanos con poca carga", concluyó el representante de los remiseros de Corrientes. De los transportes privados, los taxis son de los más antiguos en la ciudad. El próximo 13 de septiembre cumple 99 años la asociación que nuclea a los trabajadores del sector. La actividad nació como "Sociedad de Chaufeurs y Anexos" y luego en el año 1961 se registró el Sindicato de Propietarios de Taxis. Los dos núcleos convivieron hasta el 31 de agosto de 1969, cuando se fundó la Unión de Taxis de Corrientes (UTC) y agrupó a conductores y propietarios en una sola organización que permanece activa hoy día. Al igual que los remiseros, los trabajadores del sector afirman que es uno de los momentos más críticos que atraviesan. Es que a la baja demanda, se suma el costo de los insumos. Por ejemplo, un neumático nuevo en la actualidad sale por arriba de los 150 mil pesos, la revisión técnica más de 50 mil pesos, un alineado y balanceo alrededor de 25 mil pesos, entre otros costos que deben afrontar los propietarios que también son conductores de los vehículos que funcionan como taxis.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por