Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Adiós a los trámites: médicos con matrícula nacional única y digital

    » Data Chaco

    Fecha: 11/05/2025 19:20

    El Ministerio de Salud de la Nación implementará una reforma fundamental en el sistema de matriculación profesional. La medida establece una matrícula única, digital y válida a nivel nacional para todos los trabajadores de la salud que desempeñen funciones en instituciones estatales. La decisión anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni apunta a eliminar duplicaciones, reducir costos y agilizar los trámites administrativos. Según informaron desde la cartera que conduce Mario Lugones, se garantizará que cada profesional cumpla con estándares éticos y de competencia sin necesidad de registrarse en cada provincia. Con la nueva normativa, la credencial digital reemplazará definitivamente a la matrícula física. Este documento será obligatorio, accesible desde cualquier dispositivo con conexión a internet y no tendrá vencimiento. Esto evitará los procesos de renovación periódica que implicaban costos y demoras para los profesionales. Además del beneficio operativo, el impacto económico también será significativo. Hasta ahora, muchos médicos debían afrontar gastos mensuales superiores a los $200.000 solo por mantener la habilitación en sus provincias. En el caso de los residentes, los aportes llegaban a representar entre el 7% y el 15% de su salario. Por ejemplo, un médico en la provincia de Buenos Aires paga mensualmente $26.500 al colegio profesional y cerca de $190.000 a la Caja de Previsión. Con esta reforma, esos pagos quedarían eliminados, lo que permitirá a los profesionales contar con un ingreso neto mayor. Desde el Ministerio se aclaró que la matriculación nacional no excluye los controles locales, pero permitirá que los profesionales ejerzan en distintas provincias sin necesidad de múltiples registros. De esta forma, se unifica la fiscalización y se fortalece la respuesta sanitaria en todo el país. La Dirección Nacional de Habilitación, Fiscalización y Sanidad de Fronteras será la encargada de coordinar la implementación, junto con otros organismos competentes. También tendrá la potestad de suspender o cancelar matrículas en caso de inhabilitación, fallecimiento u otras causas. Esta reforma se suma a dos medidas previas: la creación de la credencial digital profesional única (Resolución 3320/2024) y la eliminación de su vencimiento (Resolución 4827/2024). Con estas acciones, el Gobierno busca construir un sistema sanitario más eficiente, transparente y accesible para quienes trabajan en él. Notas Relacionadas

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por