12/05/2025 20:31
12/05/2025 20:31
12/05/2025 20:31
12/05/2025 20:30
12/05/2025 20:30
12/05/2025 20:30
12/05/2025 20:30
12/05/2025 20:30
12/05/2025 20:30
12/05/2025 20:30
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 11/05/2025 16:12
El creador de las imágenes que simulan la atmósfera de El Eternauta en la ciudad de Concordia, Iván González, explicó aque el motivo por el que decidió utilizarla como escenario se debe a que “es mi ciudad” y “cuando vi la serie quedé fascinado”, dado que “está muy bien hecha para ser una producción argentina”.Entre otras cosas, detalló que “más allá de que la historieta original sitúe los hechos en Buenos Aires, la invasión y el caos eran a nivel mundial y yo, que vivo en el sur, estoy acostumbrado a ver nieve, pero me interesaba imaginar cómo se verían estas dos ciudades cubiertas de nieve y formar parte de esa historia”. Al respecto, precisó que “las imágenes son generadas por IA, pero por sí solas las plataformas no hacen nada”, por lo que “cuando pienso en cada locación, lo primero que hago es investigar cuáles serían los cinco lugares íconos de la región; a partir de ahí busco fotos y las adapto a la historia, pensando cómo se verían en ese contexto”.Una vez establecido este paso previo, continuó “genero la imagen con muchas instrucciones, hasta que me siento realmente convencido de que esa es la imagen que funciona y se ve lo más fiel posible”, para “pasarla a la plataforma de video” bajo la misma metodología: “prueba y error en cada toma, porque ahí ya entra en juego el conocimiento de iluminación, encuadre cinematográfico, colorimetría, movimiento de cámara, para lograr que la toma quede como me gustaría”. Cada uno de estos videos “lleva tiempo y dedicación”, por lo que “si todo fluye, me toma alrededor de un día hacer un reel de 25 segundos”, destacó.Finalmente, González se refirió a las repercusiones que tuvo su idea y manifestó que “estoy tan sorprendido como la gente que vio los reels. Empezó como un ‘¿y cómo se vería Concordia dentro de la serie?’ y, sin imaginarlo, a día de hoy ya suma unas 180.000 visualizaciones entre Instagram y TikTok”.
Ver noticia original