13/05/2025 21:49
13/05/2025 21:48
13/05/2025 21:46
13/05/2025 21:45
13/05/2025 21:45
13/05/2025 21:45
13/05/2025 21:44
13/05/2025 21:43
13/05/2025 21:43
13/05/2025 21:43
Concordia » Diario Rio Uruguay
Fecha: 11/05/2025 16:08
Circuito dificil Fractura en plena carrera El evento, que se desarrolló sobre un exigente recorrido de 86 kilómetros de terrenos montañosos en la provincia de Córdoba, reunió a miles de ciclistas de todo el país. Lo que hace aún más meritoria la actuación de Amengual es que completó la prueba con una falange fracturada, lesión que sufrió durante el recorrido al tener un contacto con la naturaleza en uno de los sectores del circuito.El Desafío Río Pinto, que celebra este año su 30ª edición, es una cita obligada para los amantes del ciclismo de montaña y un verdadero clásico del calendario sudamericano. Allí, Amengual no solo se destacó por su rendimiento, sino también por compartir la experiencia con figuras de renombre como el director técnico de la Selección Argentina de Fútbol, Lionel Scaloni, quien también se animó al desafío.En dialogo con, el experimentado deportista local dejo sus sensaciones ante lo realizado. "Estoy conforme, por más dificultades que haya es una carrera que te pone en el puesto que te corresponde. Acá no vas a ganar la carrera porque tuviste suerte, ni la vas a perder porque tuviste mala suerte, una carrera muy larga, muy extensa, donde tenés que aplicar muchas estrategias y sin dudas que el que ganó fue el mejor y el que salió décimo fue el décimo lugar y así sucesivamente" explico el ciclista.Sobre el circuito del desafío, Amengual señalo que "se larga en la cumbre, se atraviesa el río Pinto en dos oportunidades, un camino muy montañoso, muy duro, complicado para tener asistencia. Este año con lluvia y posterior barrio fue muy difícil, sin la asistencia de otras personas es por eso que tenés que ser portador de todo lo que te vas a alimentar e hidratar" dijo y valoro el trabajo realizado junto a otro concordiense Diego Ricagno: "Diego tuvo la gran cortesía de asistirnos en plena montaña, cosa muy valorada. Somos más o menos 30 del grupo de Diego, que nos contuvo, nos ayudó, colaboró en forma correctísima" dijo."Con esa cantidad de corredores, es muy difícil descender la montaña, transitar en el barrio, hay mucho tránsito para poder no tener inconveniente. Hay muchas caídas, hay muchos golpes, entonces tenés que tener una tensión, una carrera que aparte del esfuerzo físico te genera un estrés bárbaro" añadio.En relacion al inconveniente que tuvo en una de sus manos, Amengual dijo que "cuando uno lo hace demasiado apasionado, el corazón puede más que lo que puede, es por eso que tu actitud física siempre te lleva a algún premio", comento.Es así que"esta vuelta me quebré un deo, pero no me di cuenta de la carrera, me di cuenta cuando me bajé. En el barro, por ahí se atraviesan bicicletas, hay caídas y vos venís, te lo chocás, no tenés mucha manera de maniobrar y bueno, no lo choqué, habré pegado contra algo, pero es ínfimo, es una falange de un dedo y nada más" cerro.
Ver noticia original