12/05/2025 18:44
12/05/2025 18:44
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
12/05/2025 18:43
Parana » El Once Digital
Fecha: 11/05/2025 15:30
Con una puesta en escena espectacular, el éxito global de El Eternauta en Netflix se materializó en una experiencia inmersiva que tuvo lugar en Barrancas de Belgrano, muy cerca del Barrio Chino porteño. La serie, que continúa liderando los rankings internacionales —solo superada por producciones en inglés como You o Las cuatro estaciones—, fue homenajeada con una recreación en vivo de su escena final, rodada precisamente en ese mismo lugar. La plataforma de streaming Netflix organizó un evento gratuito y abierto al público para celebrar el furor que generó la serie protagonizada por Ricardo Darín. Miles de personas se acercaron desde temprano para participar de esta experiencia única, donde pudieron ver en acción a los famosos "cascarudos", las criaturas que siembran el terror en la historia, además de presenciar la llegada de uno de los emblemáticos camiones de la serie. Foto: Infobae Un despliegue cinematográfico en el corazón porteño La Glorieta de Belgrano, usual punto de encuentro de fanáticos del K-Pop, se transformó en una escenografía distópica que evocaba a la Buenos Aires retratada en la historieta original de Héctor Germán Oesterheld, desaparecido en 1977, con ilustraciones de Francisco Solano López. El operativo incluyó vallas, seguridad privada y personal de Netflix que garantizó una experiencia segura y ordenada. La ambientación fue total: sonido envolvente, música original de la serie y la presencia de efectos especiales para simular la temida "nevada mortal". La escena recreada, una de las más impactantes del último episodio, puso la piel de gallina a los presentes. Como en la pantalla, la capital argentina se convirtió, por unos minutos, en un escenario de ciencia ficción. Foto: Infobae Además del despliegue técnico, la pasión de los fans fue protagonista. Muchos llegaron disfrazados como sus personajes favoritos: con gamulanes, máscaras de gas, bufandas y hasta escafandras caseras hechas con bidones de agua, demostraron su creatividad y compromiso con la historia que ya se ha vuelto parte del ADN cultural argentino. Un fenómeno que trasciende fronteras Mientras tanto, en Nueva York, la campaña internacional de El éxito global de El Eternauta en Netflix llegó a uno de los lugares más emblemáticos del planeta: Times Square. Allí, la imagen de Juan Salvo se alzó sobre los luminosos carteles del corazón de Manhattan, consolidando su presencia global. “La cultura argentina y El Eternauta están en todos lados”, celebró la cuenta local de Netflix en redes sociales. Foto: Infobae En palabras de Bruno Stagnaro, director y guionista de la adaptación, esta recreación en Belgrano fue pensada como un puente entre el final de la primera temporada y lo que vendrá. Ya en marcha, la segunda entrega promete cerrar definitivamente la historia del viajero del tiempo que conmovió al mundo. Foto: Infobae La serie no solo exportó ciencia ficción de calidad, sino también elementos profundos de la identidad nacional: el truco, la lucha por las Malvinas, los saqueos y el alma de nuestros barrios. Y ahora, gracias a este evento en vivo, El éxito global de El Eternauta en Netflix se convirtió, por un momento, en una vivencia palpable para miles de personas que no quisieron perderse ser parte de la historia. (Con información de Infobae)
Ver noticia original