Contacto

×
  • +54 343 4178845

  • bcuadra@examedia.com.ar

  • Entre Ríos, Argentina

  • Las plantas gemelas de Fresa ya funcionan a pleno en Virasoro

    » El litoral Corrientes

    Fecha: 11/05/2025 14:13

    Por Carlos Lezcano Hugo Sigma dueño de Insud inauguró el miércoles pasado, en San Alonso (Virasoro) la segunda planta de Fuentes Renovables de Energía Eléctrica (FRESA) que produce energía a partir de biomasa forestal que provee energía limpia, asequible y renovable. Con una inversión de 200 millones de dólares, la planta provee de energía a Virasoro, Ituzaingó, Villa Olivari, Itá Ibaté, La Cruz y Santo Tomé. En la ceremonia estuvo el gobernador de Corrientes Gustavo Valdés, gran parte del gabinete provincial, el intendente de la localidad Emiliano Fernández y empresarios correntinos recorrieron las instalaciones de la planta que entro en funcionamiento en marzo pasado y tiene una potencia total de 80MV. Hugo Sigma contó, en su sobria y clara presentación, que el proyecto comenzó cuando como inversor forestal se dio cuenta que gran parte de las podas, raleo y aserrín era considerada material de desecho. El aserrín por ejemplo era quemado generando un doble problema: un alto riesgo por el fuego y una alta contaminación del ambiente. Surgió entonces la idea de aplicar la economía circular, es decir no solo entender que los desechos no son basuras sino un recurso utilizable para la generación de energía. Así surgió el primer proyecto junto al grupo Benicio y Sigma que inauguró la primera planta de Fresa, a la que ahora se le suma una gemela duplicando la producción. El empresario afirmó que tiene la satisfacción de haber creado las condiciones para que, además de la puesta en funcionamiento de la planta, lograr que florezcan un conjunto de servicios alrededor de la empresa que genera fuentes de trabajo nuevo. El dato aportado habla de “130 personas que trabajan sin olvidar que durante la construcción fueron 400 personas en la construcción de la planta”. Una política de la empresa fue emplear personas de la zona y la vez aportar a su formación profesional fortaleciendo escuelas técnicas. El resultado de todas estas acciones es que en la actualidad, Corrientes es la provincia del país con mas alto porcentaje de energías renovables del país. Sigma sostuvo que no se trató solo de no de quemar desechos sino de transformar la idea de basura en material valioso. Este cambio de mirada necesitó llevar adelante un proceso complejo, con una gran inversión pero también de un alto nivel profesional y, sobre todo valorar a las personas de la zona y sus potencialidades. “Desde hace 20 años venimos desarrollado un gran sector forestal, estamos trabajando muy activamente con muchas hectáreas plantadas en generación de bonos de carbono, y ahora inauguramos esta realización. Así que vamos por más” dijo al cerrar su discurso en medio una variopinta presencia política donde no falto Ricardo Colombi, que recordemos, era gobernador cuando comenzó la construcción de Fresa en 2017. Los datos locales En jefe comunal planteo en su discurso la idea que la inauguración de la planta de Fresa pone a Virasoro como un eje productivo en la economía de Corrientes y aportó datos que que sustentan esa afirmación. “Virasoro es una ciudad donde el 80% de la población vive el empleo privado, tenemos los mayores niveles de empleabilidad de la Argentina y del NEA. Gracias a empresas como Fresa y al grupo Insud nuestra localidad es una de las ciudades que en los últimos años ha tenido más de 500 millones de dólares de inversión y sigue creciendo” dijo. Recordó que la planta aporta “80 megas que aportan al Sistema Interconectado Nacional, que representan el 20% de la energía que consumen todos los correntinos. Fresa vino a robustecer la matriz energética de nuestra provincia” señaló. La mirada oficial “Corrientes tiene 550.000 hectáreas forestadas, pero puede forestar 2 millones de hectáreas y todavía no estamos aprovechando el 100% del crecimiento vegetativo de nuestra masa forestal. Tenemos que seguir, este es el camino” dijo el gobernador Gustavo Valdés. Recordó que el gobierno Mauricio Macri exigió a todas las distribuidoras de la República Argentina debian generar energía limpia y uno de los requisitos a cumplir en el 2027 era que las provincias genere el 17% de energía limpia. Pues bien, nosotros en el año 2025 podemos decir que Corrientes es la provincia que más energía limpia genera en la República Argentina”. Valdés sostuvo que para continuar en estas senda se requiere por un lado la “visión estratégica y política de sostener estas acciones pero también y “fundamentalmente se requiere de empresarios y empresas que realmente asuman ese compromiso como el Grupo Insud”.

    Ver noticia original

    También te puede interesar

  • Examedia © 2024

    Desarrollado por