12/05/2025 11:44
12/05/2025 11:43
12/05/2025 11:43
12/05/2025 11:42
12/05/2025 11:42
12/05/2025 11:41
12/05/2025 11:41
12/05/2025 11:40
12/05/2025 11:40
12/05/2025 11:40
Federal » El Federaense
Fecha: 11/05/2025 13:57
En un giro inesperado y con un claro enfoque estratégico, el gobierno de Javier Milei ha decidido intensificar su lucha contra el PRO, liderado por Mauricio Macri, mientras la confrontación con el peronismo de Cristina Kirchner queda en un segundo plano. La chispa que encendió esta nueva fase de tensión fue el reciente rechazo en el Senado de la propuesta de ley conocida como “Ficha Limpia”, la cual pretendía prohibir las candidaturas de aquellos con condenas por corrupción. Impacto Legislativo y Tensión Política El fracaso de esta iniciativa, que contaba con el respaldo del PRO, ha exacerbado las divisiones entre La Libertad Avanza y el partido de Macri, justo en la antesala de las cruciales elecciones en la Ciudad de Buenos Aires. La ausencia de apoyo por parte del oficialismo para la propuesta ha sembrado desconfianza y ha intensificado las disputas internas dentro del PRO. Reacciones desde el PRO Mauricio Macri ha manifestado su sorpresa y desconcierto ante la estrategia de Milei, poniendo especial énfasis en la influencia de figuras como Karina Milei y Santiago Caputo en la toma de decisiones gubernamentales. Macri considera que el enfoque del gobierno se centra más en debilitar al PRO que en realizar un enfrentamiento directo con el peronismo, lo cual considera que puede acarrear consecuencias perjudiciales para sus propios intereses políticos. Paralelismos Históricos Algunos analistas políticos han trazado paralelismos entre la actual estrategia de Milei y la que desarrolló Néstor Kirchner en 2005 para consolidar su liderazgo dentro del peronismo, al desplazar al duhaldismo en la provincia de Buenos Aires. En un contexto similar, Milei parece estar enfocándose en fortalecer su posición dentro de la derecha, lo que incluye desplazar al PRO en la Ciudad de Buenos Aires como una base fundamental para su proyecto político a nivel nacional. Perspectivas Futuras Este cambio de estrategia por parte del gobierno de Milei plantea serias dudas sobre las futuras alianzas y conflictos dentro del horizonte político argentino. La decisión de priorizar la confrontación con el PRO deja entrever un camino hacia un liderazgo más consolidado en la derecha, mientras que la relación con el peronismo parece ser mantenida bajo una perspectiva más moderada. Es evidente que la situación actual está generando tensiones significativas en el PRO, lo que podría derivar en fricciones aún mayores a medida que avancen los procesos electorales. La política argentina se encuentra en un punto de inflexión, y el desenlace de estas luchas internas será determinante para el futuro del país.
Ver noticia original